Dos de las empresas del magnate Elon Musk, X (anteriormente Twitter) y xAI, su división dedicada a la Inteligencia Artificial (IA), han interpuesto denuncias contra las compañías Apple y OpenAI, alegando que "inhiben la competencia y la innovación en la IA".
La denuncia, presentada en un tribunal del distrito norte de Texas, sostiene que Apple y OpenAI "se han coludido" para establecer un monopolio en el ámbito de la inteligencia artificial en smartphones y otros dispositivos tecnológicos.
Este movimiento de Musk representa el último episodio en un creciente conflicto con otros destacados empresarios del sector tecnológico. Musk sostiene que OpenAI ha dejado de lado sus principios fundacionales y critica a Apple por promocionar el popular ChatGPT en su App Store, mientras retira a Grok, el chatbot de xAI, de la misma.
Si bien Apple no ha emitido declaraciones al respecto, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha respondido a Musk a través de su plataforma X, tildando la denuncia de "notoria", y acusando a Musk de manipular X en beneficio propio y de sus empresas, perjudicando a sus competidores.
Anteriormente, Musk había denunciado a OpenAI el año pasado, acusándola de violar un contrato al priorizar el interés comercial sobre una supuesta misión altruista relacionada con el uso de la IA; sin embargo, la alianza de OpenAI con Apple para integrar sus chatbots en todos los productos de la marca (teléfonos, tabletas y computadoras) ha intensificado esta rivalidad.
Además, Musk ha intentado acercarse a Mark Zuckerberg, fundador de Meta, para considerar juntos una oferta de 97,4 mil millones de dólares para adquirir OpenAI a principios de este año, según documentos judiciales publicados el pasado miércoles, aunque la oferta no se concretó.
La posibilidad de una alianza entre estos dos gigantes tecnológicos resulta sorprendente, dada la rivalidad que han mantenido públicamente en redes sociales, especialmente desde que Musk adquirió Twitter, plataforma que compite directamente con Facebook e Instagram, ambas bajo la tutela de Meta.
Cada vez más, Musk ha encarnado a otros gigantes de la tecnología como sus rivales en diferentes circunstancias.