Nintendo lanzó este jueves Leyendas Pokémon: Z-A, la más reciente entrega de la emblemática saga, que introduce una jugabilidad renovada con combates en tiempo real y una historia centrada en megaevoluciones descontroladas que amenazan la paz de Ciudad Luminalia, la capital de Kalos.
Desarrollado por Game Freak, el juego está disponible desde este 16 de octubre en consolas Nintendo Switch y Nintendo Switch 2. Su presentación oficial tuvo lugar en el Nomad Museo Inmersivo de Madrid, donde la compañía dio a conocer los detalles de este nuevo título que busca reinventar la experiencia Pokémon con un enfoque más dinámico y táctico.
Ambientado en una ciudad de inspiración parisina, Z-A ofrece un mundo urbano abierto con grandes avenidas, plazas, parques y callejones por explorar. Los jugadores podrán recorrer libremente esta metrópoli moderna, visitando cafeterías, centros comerciales y zonas de combate, mientras descubren el misterio detrás de las megaevoluciones fuera de control provocadas por la Torre Prisma, símbolo de la ciudad.
El fenómeno, que afecta a varios Pokémon, provoca que pierdan el control y ataquen a los ciudadanos. Para enfrentarlos, solo será posible usar otros Pokémon que también puedan megaevolucionar mediante la activación de una Piedra especial, accesible solo si existe un vínculo fuerte entre el entrenador y su criatura.
Los Pokémon iniciales disponibles son Chikorita (planta), Totodile (agua) y Tepig (fuego), de entre los cuales los jugadores deberán elegir a su compañero principal para iniciar su aventura.
Juegos Z-A y combates urbanos
La dinámica del juego varía entre el día y la noche. Durante el día, los jugadores podrán completar misiones, capturar Pokémon y explorar zonas salvajes diseñadas especialmente para la vida Pokémon. En cambio, al anochecer, se activa la modalidad Juegos Z-A, una liga competitiva donde se asciende desde el rango Z hasta el A en combates contra otros entrenadores en áreas delimitadas de la ciudad.
Esta liga también podrá jugarse en línea, permitiendo enfrentamientos multijugador de hasta cuatro personas. Al ingresar en estas zonas, los combates comenzarán automáticamente al ser detectado por un entrenador rival.
El combate evoluciona
Uno de los mayores cambios del juego es la eliminación del sistema por turnos. Ahora los combates se desarrollan en tiempo real, permitiendo que tanto el entrenador como su Pokémon se muevan libremente durante la batalla. Esto obliga a tomar decisiones al instante, desde el uso de ataques de corto o largo alcance hasta el momento adecuado para cambiar de Pokémon.
Alejandro Fernández, jefe de producto de Nintendo España, explicó que este nuevo formato ofrece “combates más rápidos, tácticos y espectaculares”, alejándose de la estrategia pausada tradicional y acercándose a un ritmo de acción más intenso, similar al estilo de la serie animada.
Nuevos personajes y tramas
La historia de Leyendas Pokémon: Z-A estará acompañada por personajes como Muni o Urbi (según el género elegido), miembros del equipo MZ y residentes del Hotel Z, propiedad del misterioso A.Z., un hombre de tres metros que asegura tener 3,000 años y siempre está acompañado de un enigmático Floette con una flor negra.
Otros personajes clave son la bailarina Bárbara, el diseñador Acris, la subdirectora del laboratorio Pokémon, Melia, la detective Matière y la empresaria Viona, líder del plan de desarrollo urbano de Ciudad Luminalia.
El juego tiene un precio de lanzamiento de $59.99. En su versión para Nintendo Switch 2 ofrece mejoras técnicas significativas como mayor resolución, mejores texturas, tasas de refresco optimizadas y tiempos de carga reducidos.
