Instagram anunció que, a partir de finales de 2025, comenzará a limitar automáticamente el contenido visible para adolescentes en su plataforma utilizando la clasificación PG-13, aplicada en el sistema de películas de Estados Unidos.
Meta, propietaria de Instagram, Facebook, WhatsApp y Messenger, informó que los usuarios menores de 18 años serán colocados por defecto en una configuración que restringe el contenido a estándares similares a los de una película PG-13, lo que incluye violencia moderada, lenguaje leve o insinuaciones temáticas no explícitas.
“Las cuentas para adolescentes de Instagram se regirán por la clasificación de películas PG-13, por defecto. Esto significa que los adolescentes verán contenido en Instagram similar al que verían en una película PG-13”, indicó la plataforma en un comunicado.
Restricciones automáticas y control parental
Los adolescentes menores de 18 años no podrán desactivar estas configuraciones sin la autorización de sus padres. Además, Meta implementará una nueva opción aún más estricta que permitirá a los padres aplicar filtros adicionales para crear una experiencia más controlada para sus hijos.
La restricción no solo aplicará al contenido general en el feed y las historias, sino también a las interacciones con los chatbots de inteligencia artificial dentro de Instagram, que serán adaptados para evitar conversaciones inapropiadas con usuarios adolescentes.
Presión judicial y demandas en EE.UU.
Meta ha enfrentado durante años críticas por el impacto de sus plataformas en la salud mental de los jóvenes, especialmente en adolescentes. En la actualidad, la compañía enfrenta múltiples demandas en tribunales estatales y federales de Estados Unidos, acusada de ofrecer productos adictivos que han afectado psicológicamente a menores.
La empresa reiteró su compromiso de proteger a los menores de contenido perjudicial y de reforzar la seguridad ante posibles riesgos como el acoso y los depredadores sexuales.
