El diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, criticó esta semana a la oposición por no votar a favor de la prórroga 42 del régimen de excepción, que suspende tres derechos constitucionales para facilitar capturas en El Salvador.
“Si a usted no le gusta que el pueblo viva dignamente, vaya a vivirse a otro país, pero aquí estamos los valientes, los que recibieron un país con muchos problemas y que lo están sacando adelante”, afirmó. “O son cobardes, o son valientes”, exclamó.
Mientras la oposición aseguró que la votación del régimen de excepción era un tema constitucional y de irrespeto a juicios justos, Soriano planteaba que se trataba de cobardía y valentía.
“La historia nos va a juzgar, colegas, ¿qué hicimos en el tiempo que fuimos funcionarios de esta Asamblea Legislativa, ¿fuimos parte de la solución o un estorbo?, ¿dimos solución o dimos excusas?”, afirmó en el pleno.
El político prometió que, “mientras” tengan “el privilegio de tener la mayoría en la Asamblea Legislativa”, van a “garantizar que el pueblo tenga seguridad, salud, educación, buena infraestructura y lo necesario para llevar una vida digna en El Salvador”, aunque agregó que “falta mucho” por hacer en el país y que “no va a ser fácil”.
“Yo quiero ser recordado como parte de aquella generación de diputados valientes que ayudaron a derrotar a las pandillas más sangrientas del continente”. William Soriano (Nuevas Ideas).
El diputado de Nuevas Ideas sostuvo que “El Salvador está siendo transformado" e insistió que “es de los valientes acompañar esa visión”.
Invitó a la oposición a visitar la colonia Zacamil, ubicada en el distrito de Mejicanos. “Basta con circular en vehículo. No se bajen del carro, ya sabemos que les da alergia. Se darán cuenta del cambio de condiciones que la gente está teniendo día a día; que no es que el papel aguante, es que son transformaciones reales que ustedes pueden ver pero que no tienen el valor de admitirlas”, aseveró a la oposición.
Según el legislador oficialista, la oposición no debe tener “miedo” para votar por el régimen de excepción porque ya el gobierno actual los “venció”. “Ya nos enfrentamos a ellos y los vencimos, ahora se puede subir al caballito ganador”, exhortó a la oposición, para invitarlos a unirse a la votación.
Al final, el miércoles, el régimen de excepción fue prolongado por una cuadragésima segunda vez con 57 votos a favor y tres en contra. El gobierno atribuye al régimen de excepción la captura de 88,800 personas que según las autoridades pertenecen a pandillas; mientras, organizaciones y partidos de oposición señalan más de 6,500 denuncias de violaciones a derechos humanos, la mayoría capturas arbitrarias usando el régimen de excepción, además de torturas a los detenidos y más de 400 muertes de estos. El gobierno ha aceptado que hay un margen de error en la captura de personas durante el régimen de excepción.