El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) ya tiene en agenda la implementación del Documento Único de Identidad (DUI) digital pero, para implementarse, se requerirá de reformas de ley para legalizar su uso en los trámites.
El presidente del Registro, Fernando Velasco, explicó en una entrevista a Diálogo del Canal 21 que el uso del DUI digital está amarrado a reformas de ley necesarias para que "sea reconocido de manera general" en los trámites o en las transacciones.
Aún así, dijo que el DUI digital será una "credencial suficiente" basada en la última tecnología que permitiría "realizar cualquier tipo de transacción en cualquier comercio o en cualquier institución gubernamental".
"Lo que pasa es que el DUI digital no es una simple fotografía del documento en el teléfono. Eso también equivale a hacer ciertas reformas legislativas a fin que sea reconocido de manera general".
Fernando Velasco, presidente del RNPN.
El funcionario informó que la implementación del DUI digital "sí está ya en nuestra agenda" pero aún no lo tienen "en producción". El Registro programó su implementación en 2026 en su memoria de labores del período 2024-2025.
Detalló que el uso del documento digital permitiría "interoperar" con billeteras digitales de otros países que "se mueven en los mismos estándares internacionales" como el uso de las normas ISO.
El DUI digital se incorporará a la "billetera ciudadana digital" cuyo sistema operativo será diseñado por una empresa contratada por el RNPN. A inicios de octubre, la institución publicó una oferta de compra de $94,500 para el software de la misma. El RNPN también busca contratar una empresa que diseñe la verificación biométrica y autenticación documental para el portal de identidad por $80,000.
Una billetera digital almacena diferente información del usuario y permite realizar diferentes transacciones de forma electrónica desde un dispositivo móvil o computadora.
¿En qué trámites se usa el DUI?
El DUI se utiliza vigente y original para votar en las elecciones según estipula el Código Electoral porque es el documento que establece fehacientemente la identidad del ciudadano.
Además, se utiliza para tramitar la licencia de conducir y para emitir solvencias de antecedentes penales y policiales. También se presenta el documento para realizar trámites bancarios.
El proyecto de DUI digital fue presentado por primera vez en noviembre de 2023 en la Asamblea Legislativa, cuando esta entidad aprobó un refuerzo presupuestaria de $4.1 millones para el RNPN para financiar el proyecto de "identidad digital en El Salvador".
