La Asamblea Legislativa reformó este miércoles el presupuesto nacional 2025 e incorporó $6 millones de un préstamo del Banco de Fomento Agropecuario (BFA) al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para el programa “Fomento de la siembra de alto rendimiento de maíz y frijol”.
La iniciativa tuvo los votos de Nuevas Ideas, sus aliados PDC y PDC, así como los diputados de oposición, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Vamos. Fueron 59 votos a favor de los diputados presentes.
Los $6 millones provienen de un préstamo interno otorgado por el BFA a la entidad estatal.
Los fondos se usarán para “el financiamiento a los productores para que estos puedan adoptar nuevas tecnologías agrícolas” de maíz y frijol, y la “modernización de las cadenas productivas” según Hacienda.
Puede leer: El Salvador produce un 10 % de los frijoles que se cosechan en Centroamérica
La idea es depender menos de las importaciones de maíz y frijol. El volumen de importación de frijoles creció en un 32.7 % en los primeros tres meses de 2025, de 2.1 millones de kilogramos en 2024, a 2.8 millones de kilogramos en 2025.
El CDCA fue creado en agosto de 2023 para “mantener una reserva estratégica agrícola”. Su patrimonio está conformado también por los financiamientos bancarios o titularizaciones o bonos que emita.
El CDCA es una institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El CDCA tiene un presupuesto de $53 millones, de los cuales ha devengado $2.7 millones.