El organismo colegiado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) participó en el evento de conmemoración de los 50 años de presencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en El Salvador y calificó la cooperación del PNUD como "crucial para lograr elecciones integrales, confiables y transparentes".

La presidenta del Tribunal, Roxana Soriano, aseguró que  esta cooperación "ha dignificado nuestra institucionalidad y sembrado valores" en las futuras generaciones.

"Valoramos estas décadas de cooperación como un legado invaluable, que ha dignificado nuestra institucionalidad y sembrado valores democráticos para futuras generaciones". Roxana Soriano, presidenta del TSE.

El Tribunal indicó que seguirán trabajando con el PNUD "en la construcción de instituciones sólidas, una ciudadanía informada y procesos electorales que destaquen" por eficiencia y desarrollo tecnológico.

En el evento participó Roxana Soriano, presidenta del TSE, y las magistradas Cecilia Marroquín, Karla Guandique y Sofía Paniagua, y los magistrados suplentes Amílcar Claros y Francisco Molina.

A mediados de julio, el TSE informó que la presidenta Soriano se reunió con la representante del PNUD en El Salvador, Maribel Gutiérrez, para hablar sobre los avances para la celebración de las elecciones del 28 de febrero de 2027.

Magistrados propietarios y suplentes del TSE asistieron a evento de celebración de los 50 años del PNUD en El Salvador. / @TSEElSalvador