De los 6.8 millones de Documentos Únicos de Identidad (duis) que han vencido en los últimos 13 años, solo el 43 % fueron renovados según datos oficiales proporcionados por el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) a Diario El Mundo.
A través de una solicitud de acceso a la información, el Registro detalló que, de 2010 a 2025, ha registrado 6,867,904 de documentos vencidos, de los cuales, solo 2,920,225 ya fueron renovados.
La entidad explicó que no se incluyen las cifras de los años 2015, 2016 y 2017, debido a la ampliación de la vigencia del DUI de cinco a ocho años aprobada por decreto legislativo.
El año con más duis vencidos fue 2018, con más de 3 millones. Mientras, el año con menos duis vencidos fue 2011, con más de 16,000, de los cuales solo se renovó la mitad. Los datos entregados por el Registro corresponden al período de 2010 al 11 de agosto de 2025.
Años con más duis vencidos
Año 2018: se vencieron 3,003,961 duis y se renovaron 1,355,796.
Año 2023: 527,605 duis se vencieron y se renovaron 236,024.
Año 2022: 491,374 duis se vencieron y se renovaron 212,871.
Durante el año 2025, se estima que van a vencer 496,676 documentos de identidad; hasta inicios de agosto, se tenía reporte de solo 156,332 renovaciones.
Entre los años 2026 y 2027 se vencerán otros 2,598,004 duis. En 2026, año previo a las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, se tiene registro que serán 1,649,378 los documentos que expirarán.
En algunas elecciones, los diputados de la Asamblea Legislativa han aprobado decretos para permitir el voto con el DUI vencido, como por ejemplo, en los comicios de 2024. El Código Electoral exige que los documentos de identificación estén vigentes y en buen estado para emitir el sufragio.
El costo del trámite del DUI es $10.31 y el pago se puede realizar en cualquier agencia bancaria.