El senador republicano Ted Cruz se encuentra en El Salvador, en donde se reunirá con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, luego de reunirse con el ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.

“El Salvador es un socio crítico, tenemos intereses alineados, quiero expresar mi admiración por la labor que ha realizado el presidente Nayib Bukele, ha sido una labor extraordinaria cómo él ha logrado detener las pandillas, es una demostración de liderazgo”, afirmó, en una conferencia de prensa brindada el martes.

Cruz, un influyente senador republicano de Texas, detalló que la alianza entre Estados Unidos “se va a enfocar en golpear duramente a las pandillas transnacionales” y cárceles.

Reveló que los gobiernos de Trump y Bukele "están negociando los términos de las deportaciones", por lo que aún no respondió si continuarán enviando migrantes extranjeros a El Salvador, que recluyó a un primer grupo en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, San Vicente.

Durante la conferencia de prensa, Cruz defendió el papel del presidente salvadoreño ante preguntas sobre las investigaciones en Estados Unidos sobre un pacto de pandillas en la gestión de Bukele y la liberación de un cabecilla de pandillas que estaba cumpliendo su condena en El Salvador.

Se negó a hablar "de asuntos internos" de El Salvador cuando se le insistió sobre el tema y se enfocó en defender la disminución de homicidios en el país, aunque el un inicio aseguró que el retorno de cabecillas de pandillas a El Salvador "tiene mucho sentido".