El diputado Raúl Chamagua, de Nuevas Ideas, al defender una nueva prórroga del régimen de excepción, celebró el conteo oficial de casi 1,000 días sin homicidios desde el 1 de junio de 2019, señalando que es un logro histórico logrado por una generación que no busca “permanecer en la eternidad”.
“Lo que se ha hecho no es nada sencillo, es algo verdaderamente histórico; y es un récord y va a quedar en la historia de esta generación, en la historia de esta generación, lo que hemos logrado, no nosotros, que estamos aquí temporalmente, muchos creen que nosotros estamos aquí siendo diputados porque queremos permanecer en la eternidad o en la perpetuidad como eran los de antes, nosotros estamos aquí asumiendo un rol temporal, sentando las bases para un nuevo y un mejor país”, indicó el legislador de Nuevas Ideas.
Chamagua, diputado por Sonsonate, aseguró que las decisiones como una nueva prórroga del régimen de excepción “están respaldadas democráticamente por los salvadoreños”, ya que eso permite que El Salvador sea “el país más seguro del hemisferio occidental”.
El legislador oficialista subrayó la “incapacidad” de los gobiernos para enfrentar a estos grupos criminales. En 29 de julio de 2025, señaló, las pandillas amenazaron con un paro de transporte público que terminó con ciudadanos afectados y transportistas asesinados.
“No se puede minimizar el tema de seguridad, estamos a punto de llegar a mil días de homicidios y eso es un milagro. Las estrategias de seguridad que en el pasado se intentaron implementar evidementemente no dieron frutos y eso es obvio porque existía un matrimonio entre estos grupos terroristas y la clase política del pasado. Eso cambió con la llegada del presidente Nayib Bukele”, indicó.
Durante la sesión plenaria, los diputados de Nuevas Ideas señalaron a los gobiernos anteriores de realizar pactos con las pandillas, y también Arena señaló al gobierno actual de haber pactado y liberado a pandilleros.
Chamagua aseguró que han “sobrevivido a tiempos de dolor, de zozobra, de miedo” donde pandilleros “acosaban, extorsionaban e incluso nos impedían salir de nuestras casas, comunidades, a visitar a nuestros familiares únicamente porque las pandillas habían delimitado que ellos controlaban”.
El diputado hizo las aseveraciones antes de la aprobación de la 42a. prórroga del régimen de excepción el pasado miércoles, en una sesión plenaria en la cual los diputados de Nuevas Ideas destacaron la cifra oficial de días sin homicidios, que casi llegaba a 1,000 según la información oficial, y la oposición aclaró que no quiere la liberación de los pandilleros y que reclaman juicios justos y liberación de inocentes con cartas de libertad.
La discusión se dio en medio de las diferencias sobre la regla establecida en el reglamento de la Asamblea Legislativa para permitir a los diputados votar únicamente a favor o en contra. Los diputados de Arena se retiraron en la votación y Claudia Ortiz, de Vamos, votó en contra.