Un incremento de $317.4 millones ha sufrido el presupuesto general del Estado 2025 hasta el mes de julio, con una asignación total que ya alcanza los $9,980.4 millones, casi los $10,000 millones.
Se trata de las instituciones públicas que son parte del Gobierno Central, es decir, Asamblea Legislativa, Órgano Judicial, Presidenci y ministerios, Fiscalía, procuradurías, Corte de Cuentas, tribunales electoral, de servicio civil y de ética gubernamental, Judicatura y pago de deuda.
De los casi $10,000 millones programados para este año, el Gobierno Central ha gastado $5,544.8 millones hasta julio, 55.6 %, y tiene comprometidos $6,663.4 millones, según el informe “Aspectos principales de la ejecución presupuestaria de gastos a julio 2025”.
Los mayores aumentos presupuestarios ocurrieron en Obras Públicas, de $724.7 a $958.5 millones, un aumento de $233.8 millones; y en el Ministerio de Economía, de $75.2 a $177.3 millones, un aumento de $102.1 millones.
En tercer lugar, aumentó Agricultura en $80.8 millones y, en cuarto, el Ministerio de Hacienda, en $70.6 millones.
Por el contrario, el pago de obligaciones, transferencias y deuda ha tenido una disminución de $3,693.1 millones a $3,469.5 millones, de $223.6 millones.
El incremento de $317.4 millones se debe, según el Ministerio de Hacienda, a la “incorporación de recursos para implementar proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía”.
Del presupuesto total modificado, un total de $1,508.1 millones proviene de préstamos externos, $8,447.5 millones del Fondo General y $24.8 millones son donaciones.
Los datos, sin embargo, según la tabla interactiva del Portal de Transparencia Fiscal, el presupuesto programado modificado del Gobierno Central alcanza los $10,085.7 millones, con una modificación total de $427.8 millones, ya que inicialmente se programaron $9,657.9 millones.