La oposición reitera en que el proyecto del Presupuesto General del Estado 2026 no está balanceado, como asegura el ministro, Jerson Posada, y que trae incrementos innecesarios.
El ministro de Hacienda defendió este 10 de octubre ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa el proyecto de Presupuesto, y lo calificó de "presupuesto totalmente balanceado".
"El ministro sostiene que es un presupuesto balanceado porque es la retórica que tiene que seguir diciendo pero, al hacer un préstamo para inversión pública, aunque sea inversión pública, es un préstamo, por tanto se vuelve una obligación y hay que pagarlo", señaló la diputada Marcela Villatoro, de la fracción de Arena.
Villatoro señaló que hay aumentos innecesarios. "Hay aumento bien grande en instituciones como Turismo, como Casa Presidencial cuando vemos poco aumento en Salud y Educación, entonces, ¿en qué se gastan ese dinero, en publicidad, en contratación de personal?", cuestionó.
Por su parte, la diputada Cesia Rivas, del partido Vamos, criticó el aumento en el presupuesto de Casa Presidencial; “el presupuesto es el reflejo de las prioridades de un gobierno”, dijo.
Para 2026, Casa Presidencial ha solicitado un presupuesto de $190.2 millones, un incremento de $50.6 millones respecto al que le fue aprobado en 2025, pero que también ha recibido refuerzos, como el que se aprobó el pasado 7 de octubre, de $32 millones.
El partido Arena emitió un comunicado en el cual expresó "preocupación" y criticó la forma en que la Comisión de Hacienda está realizando el estudio del proyecto.
Hizo "un llamado a los diputados oficialistas a dejar su práctica de aprobación exprés y realizar un análisis serio y responsable".
El proyecto del Presupuesto 2026 presentado por el gobierno asciende a $10,555.6 millones, un incremento de $892.6 millones, respecto al aprobado en 2025, que fue de $9,663, millones y que a julio ya había incrementado $317.4 millones.
En el presupuesto 2025, se ha incorporado $250 millones de un préstamo del Banco Mundial destinado a sostenibilidad fiscal.
