El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) nombró a David Antonio Pineda Calderón como coordinador del programa “Mi Nueva Escuela” financiado mediante el contrato del préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a partir del 6 de junio de 2025.
También, fue nombrada Matilde Berenice Serrano como la coordinadora ad honorem del programa “Mejora de la calidad y cobertura educativa: nacer, crecer, aprender” financiado con el préstamo 5080/OC-ES del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a partir del 6 de junio, mientras se contrata el coordinador del programa.
Según el acuerdo ejecutivo 15-1188/2025 del Ramo de Educación, que cita el contrato de consultor individual del Ministerio con el BCIE, Pineda Calderón tendría 23 funciones, de dirección estratégica del programa, liderar la planificación, la operación y la administración, y supervisar el cumplimiento con la normativas internas y del organismo financiero, entre otras.
El coordinador de Mi Nueva Escuela articularía el desarrollo de actividades de las diferentes dependencias del Ministerio involucradas en el programa, lideraría la coordinación interninstitucional con el Mineducyt y con otras organizaciones del sector público, privado y no gubernamental.
El director de Mi Nueva Escuela estaría comprometido a “dar seguimiento al cumplimiento de las metas físicas y financieras del programa, de acuerdo con la planificación operativa y de mediano plazo”, según el acuerdo ejecutivo, así como “promover la agilidad de los procesos de adquisiciones y contrataciones” en colaboración con la Dirección de Compras Públicas.
Así mismo, será el responsable de atender requerimientos de auditorías al programa y coordinar y enviar los informes sobre el avance y los resultados de la ejecución al organismo financiero.
Entre las 17 funciones de la coordinadora del programa en mejora de calidad educativa, Berenice Serrano, están dirigir el funcionamiento de la Unidad Gestora de Proyectos, coordinar la planificación y elaboración de los planes operativos anuales de los proyectos, implementar acciones estratégicas y mantener coordinaciones con la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM) para la ejecución de las obras de infraestructura.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Educación, José Mauricio Pineda, y publicado en el Diario Oficial del 18 de agosto de 2025.