La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles, con votos de Nuevas Ideas y sus aliados, los informes de labores de los ministerios de Educación, Cultura, Desarrollo Local, Obras Públicas y de Vivienda. En todas las votaciones, los diputados de Arena y Vamos votaron en contra.

Educación: 57 votos a favor y 3 votos en contra.
Cultura: 56 votos a favor y 3 en contra.
Desarrollo Local: 56 votos a favor y 3 en contra.
Obras Públicas y de Transporte: 57 votos a favor y 3 en contra.
Vivienda: 56 votos a favor y 3 en contra.

La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, quien cuestionó la falta de explicaciones por parte de los ministros, consideró que los ministerios reprobaron su gestión 2024-2025 porque no llegaron a dar explicaciones.

“Como no vinieron al examen, reprobaron el examen, reprobado el informe de labores, uno, porque la realidad no coincide con lo que está en el papel y, dos, porque el que tenía que venir a dar el examen no asistió”. Claudia Ortiz (Vamos).

“Tienen que dar una explicación a la Asamblea Legislativa sobre ese informe. Ya sabemos que el papel aguanta con todo. Es de lógica que se hagan presentes los ministros de Estado a cada una de las comisiones, donde se están estudiando entre comillas los informes de labores para dar explicaciones más detalladas, especialmente de aquellos aspectos que no están rindiendo de la mejor manera”, indicó en pleno.

Según Ortiz, los principales financistas de la educación no es el Estado sino los padres de familia ya que tienen “poner de su bolsa” para pagar los refrigerios escolares, el agua potable y la limpieza en las escuelas.

“No hay agua potable en muchas escuelas de nuestro país. Aunque hay dispositivos electrónicos pero no hay internet en las escuelas”, reclamó.

La diputada Suecy Callejas, de Nuevas Ideas, criticó a los diputados “que se quejan y siempre votan que no”, y pidió evaluar si las críticas contra la ministra de Educación, Karla Trigueros, tienen sentido por el hecho de ser militar. “Ahora han criticado que ella esté imponiendo orden”, sostuvo.

“La gente ha elegido simplemente criticarla y porque es militar. Qué ridículo la crítica hacia una mujer profesional, que viene de la instrucción pública de este país”. Suecy Callejas (Nuevas Ideas).

Callejas sostuvo que “van 196 escuelas”, según el sitio dosescuelasxdia.com. No detalló cuáles están completamente construidas o remodeladas. “A todos nos interesa que esto cambie y que cambie de verdad”, agregó.

Ortiz contestó que “aquí la que se está quejando” es la diputada Callejas y negó que estuviera haciendo ataques personales. “Aquí lo que estoy pidiendo son respuestas”. Preguntó por qué no se avanzó en el programa “Mi Nueva Escuela” y advirtió que el informe informa del 3.5 % de ejecución en el programa. “¿Cuál es el miedo de que vengan los funcionarios a rendir cuentas?”, cuestionó.

La diputada de Vamos sumó a sus dudas los presupuestos asignados para Mi Nueva Escuela de $70 millones en 2022, $240 millones en 2023 y $174 millones en 2024.

El diputado Reynaldo López Cardoza, del Partido de Concertación Nacional (PCN), aseguró que el informe de labores corresponde al “ministro que quitó el señor presidente”, en referencia a Mauricio Pineda. López Cardoza dijo que no vio en el territorio al ministro saliente.