Más de 600 proyectos de cooperación se han concretado en El Salvador durante los últimos cinco años, informó el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, con motivo del "Día del Cooperante".

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, aseguró que en el período 2020-2025 se han concretado más de 600 proyectos con apoyo de la cooperación internacional, en áreas como salud, educación, agricultura y medio ambiente.

La funcionaria agradeció a los países cooperantes por "su esfuerzo" de construir "un mundo más solidario y lleno de oportunidades", por ello, la Cancillería realizó una jornada de esparcimiento en el Parque Natural "Puerta del Diablo" con representantes de organismos internacionales.

"Gracias por dedicar su esfuerzo a construir un mundo más solidario y lleno de oportunidades. Hoy conmemoramos esta fecha junto a la Agencia Esco y representantes de Embajadas, Agencias de Cooperación y Organismos Internacionales". Adriana Mira, viceministra de Relaciones Exteriores. 

Por su parte, la directora general de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, dijo que los organismos de cooperación no solo brindan apoyo financiero para proyectos sino que respaldan al país en el componente "humano y estratégico".

Le puede interesar: ESCO reporta un total de cooperación internacional por $1,631 millones a El Salvador

Palma aseveró durante su discurso al personal diplomático que cada proyecto que apoyan es "una semilla de transformación" que impacta directamente en las vidas de las comunidades "y en el progreso de nuestra nación".

La semana pasada, la directora de la ESCO dijo que han sumado $1,631 millones en cooperación extranjera que incluye apoyo financiero, becas y voluntarios. Para el próximo año, la institución ya se encuentra negociando una proyecto con España por $116 millones; además de otro por $212 millones con la Unión Europea y otro de $43 millones con Corea del Sur.