La "Escuela de buen gobierno para el desarrollo local" graduó el miércoles a 41 funcionarios municipales de las alcaldías de San Vicente Norte y Sur para "fortalecimiento de los gobiernos locales", informó la Unión Europea (UE) en El Salvador.
Los procesos formativos fueron auspiciados por la UE, Plataforma Global, Red DT, el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD) y la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde).
La UE informó que las formaciones buscan promover la transparencia, la participación y la gestión pública al servicio de la ciudadanía porque, "cuando las comunidades confían en sus instituciones, la democracia florece".
La alcaldía de San Vicente Sur informó que fueron 41 empleados municipales graduados para fortalecer "las capacidades institucionales y humanas" de los gobiernos locales.
Las formaciones duraron cuatro meses, de junio a septiembre. Los beneficiarios fueron 22 mujeres y 19 hombres que ejercen cargos de alcaldes, síndicos, concejales, gerentes y jefes de unidades técnicas.
El medio local "Canal 31 de San Vicente" informó que abordaron temas como el funcionamiento operativo y finanzas de los municipios, acceso a la información pública y rendición de cuentas, participación ciudadana e incidencia territorial.
Según el medio, el alcalde de San Vicente Norte, Herbert Sanabria, dijo que las iniciativas son convenientes por "el acercamiento con el concejo y la ciudadanía"; y el alcalde de San Vicente Sur, Samuel Carrillo, dijo a Canal 31 que las capacitaciones les han servido para "ser creativos" en "buscar construir administraciones estables" que no dependan financieramente del gobierno central.
Las formaciones de las escuelas se llevarán a cabo también en los departamentos de Usulután y Cuscatlán para aproximadamente 100 empleados municipales "comprometidos con una gestión participativa, transparente y cercana a la ciudadanía".
