El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública informó que ejecutó $77,517 para la alimentación y la atención de personas retornadas (deportadas) entre junio 2024 y mayo 2025.

Los recursos fueron destinados en dos programas para salvadoreños retornados, el primero fue la alimentación para las personas salvadoreñas retornadas entre junio de 2024 y mayo de 2025.

Entre junio y diciembre del 2024, el Ministerio ejecutó $56,186.20; y entre enero y mayo de 2025 sumaron $13,634.50 en gastos de alimentación para 10,421 personas retornadas.

El otro programa es la readecuación de espacios físicos para la atención de personas retornadas con perfil vulnerable.

La descripción detalla que se invirtió, entre junio de 2024 y mayo de 2025, un total de $7,696.31 en la "readecuación de espacio en la Gerencia de Atención al Migrante, obra realizada con la donación de Cooperación Española, proporcionando mobiliario y materiales de construcción". El proyecto se realizó por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

Según datos de la DGME proporcionados en julio, de enero a marzo de 2025, son 2,797 los salvadoreños deportados vía aérea, en cambio, en el mismo período de 2024, sumaron 3,769 los retornados a El Salvador, lo que representa una disminución del 26 % para este año.

El mes con mayor deportación fue febrero, cuando se registró el ingreso de 1,411 connacionales, le siguió marzo con 1,228 y enero, con 1,130. Entre enero y febrero, hubo un aumento del 24 %. La diferencia entre lo reportado en 2024 y 2025 fue de 972 personas.