El Ministerio de Economía realiza los “últimos detalles” de la apertura de un “Laboratorio de Tecnología” que será financiado a través del cobro por servicios cuyo dinero será destinado a un “Fondo de Actividades Especiales para la Prestación de Servicios de Tecnología en Transformación Digital”.

El lanzamiento del laboratorio de tecnología se realizará bajo una marca, que aún no ha sido divulgada.

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes el dictamen favorable 131 para crear el nuevo Fondo, que se denominará “FAES”. Con este laboratorio, el gobierno busca la “generación de empleo con nuevas tecnologías”.

“Es el primer escenario donde empezamos a hablar de este Laboratorio de Tecnología debido a que es un proyecto importante para el Ministerio, cuya fecha de apertura se espera que sea este año”. Marta Solís de Iglesias, asesora del Minec.

Una asesora del Minec explicó este lunes a los diputados de la comisión que la creación del fondo pretende “contar con las facultades de cobrar por servicio” y que será creado –y abierto en una próxima fecha de 2025– para mantener la “sostenibilidad operativa” de este nuevo laboratorio que a su vez busca “acelerar la creación” de soluciones de tecnologías sostenibles, impulsar oportunidades de negocio y desarrollar “talento especializado”.

Aclaró que no se cobrará “a la ciudadanía en general” sino a empresas grandes: “La intención no es cobrarle a la ciudadanía general, sino más bien se refiere a clientes muy especializados que tienen que ver con empresas grandes”.

La implementación del laboratorio está a cargo de la División de Innovación y Competitividad del Minec, que ha venido “trabajando” con empresas tecnológicas.

El laboratorio, explicó, busca “impulsar la innovación, el emprendimiento digital y tecnológico así como promover la transformación digital y la competitividad del sector empresarial a nivel nacional e internacional”.

“En este espacio, las empresas podrán conocer sobre nuevas tecnologías que les permitirán mejorar su productividad, manteniéndose competitivas en un mundo con clientes cada vez más demandantes”, leyó una presentación.

Los servicios proveídos por el laboratorio estarían orientados al fortalecimiento de capacidades tecnológicas, como coworking, exposiciones tecnológicas, conexión estratégica o el uso del laboratorio por empresas grandes “que quieren exponer sus marcas”. Las tarifas o cobros deberán ser autorizadas por Hacienda. El proyecto de ley, que tiene siete artículos, no detalla los servicios ni las tarifas de los servicios que serían cobrados.