El Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial inscribió a Acción Ciudadana (AC) como “agente extranjero”, anunció este lunes esta organización no gubernamental, que opera en El Salvador.
“Hemos sido inscritos en el Registro de Agentes Extranjeros”, anunció en un comunicado la organización no gubernamental especializada en analizar financiamiento público y privado de partidos políticos, acceso a la información pública, desempeño de la Fiscalía General de la República, entre otras actividades.
La asociación Cristosal también fue inscrita como agente extranjero en el RAEX confirmó una fuente de esta organización. Ambas organizaciones son críticas del gobierno actual.
La AC aclaró que pese a cumplir con la obligación legal de solicitar la inscripción, mantiene su posición de que la Ley de Agentes Extranjeros es “autoritaria y confiscatoria”, “busca restringir el espacio cívico” y viola los derechos de libre asociación y organización, la libertad de expresión y de patrimonio.
La organización anunció que informará “sobre cualquier aplicación de la ley que la haga más gravosa de lo que ya es”.
La ley obliga a todas las personas naturales y jurídicas que reciban fondos del extranjero para actividades concretas registrarse en el RAEX como “agentes extranjeros”, con lo cual estarían obligados a brindar cualquier información solicitada por el RAEX sobre sus actividades así como tributar el 30 % de todas sus donaciones.
El plazo de inscripción, que inició formalmente el 9 de junio, concluiría la primera semana de septiembre.
El RAEX depende de Gobernación, ministerio dirigido por Juan Carlos Bidegaín. Según la ley, los agentes extranjeros son personas naturales o jurídicas que realizan actividades que respondan a intereses, sean controladas o financiadas por mandantes extranjeros, que también deben inscribirse en el RAEX.
Los inscritos tienen prohibido realizar actividades con fines políticos u otros, o que según el Registro pongan en riesgo o amenacen la seguridad nacional o la estabilidad social y política del país, o busquen alterar el orden público; las sanciones pueden ser multas de hasta $250,000 o hasta la cancelación de personerías.
El RAEX tiene "amplias facultades”, según la ley, para:
-Exigir a los agentes documentos o cualquier información que considere necesaria, de forma oficiosa, sobre los sujetos obligados; o informes que considere necesarios.
-Supervisar, fiscalizar y llevar un control de las actividades de los agentes extranjeros.
-Remitir a Fiscalía un informe semestral de las actividades registradas.
-Colaborar con otras instituciones del Estado sobre informes sobre “la actividad de los sujetos obligados” para investigación y procesos administrativos.
El Registro también puede decidir quiénes estarán excluidos del pago del tributo del 30 %.