El Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial redujo en un 37 % la cantidad de personalidades jurídicas que otorgó a asociaciones, iglesias y fundaciones sin fines de lucro durante el período 2024-2025 en comparación con el 2023-2024 según indican las memorias de labores.
Los informes de labores señalan que durante el periodo 2023-2024 se entregaron 333 personerías jurídicas a entidades nacionales pero, para el período 2024-2025, la cifra se redujo a 211, es decir, que Gobernación entregó 122 personalidades menos que representan un 37 %.
En los documentos, el Ministerio aseguró que ha mantenido “el promedio de atenciones” y que “no se presentaron problemas”. No se detalla si la cantidad de solicitudes de personerías jurídicas se mantuvo o si disminuyó respecto al período anterior.
Para que una asociación, una iglesia o una fundación reciban la personalidad jurídica deben presentar completo el formulario correspondiente en el Ministerio de Gobernación. El horario de atención es de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. sin cerrar al mediodía. La institución no ha detallado cuántas entidades poseen personalidad jurídica en El Salvador.
Por otro lado, también se ha reducido la cantidad de organismos de administración, nóminas de miembros y estados financieros inscritos. Desde junio de 2024 hasta mayo de 2025, se inscribieron 1,041 órganos, sin embargo, en el período anterior se inscribieron 1,216. Dicha inscripción se ha reducido en un 14.39 % durante el último año.
En cuanto a las certificaciones, solo 763 fueron extendidas para los órganos de administración, mientras que en el período anterior se certificaron 1,041 órganos.
Las certificaciones de órganos de administración y nóminas de miembros entregadas por el Ministerio de Gobernación han disminuido en un 26.7 %. En estos dos apartados de órganos de administración tampoco ha reportado problemas o fallas en los procedimientos.
Gobernación también es la institución encargada de aprobar las inscripciones de organizaciones al Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) obligando a las asociaciones y organizaciones a entregar cualquier información que le sea solicitado y que entregue el 30 % de sus donaciones como impuesto.
