El diputado Guillermo Gallegos, vicepresidente de organización de Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), anunció este lunes que respaldarán la segunda reelección del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con una candidatura propia que acuerpe al mandatario.
“Nosotros como Gana ya tomamos una decisión de participar con un candidato a la presidencia, buscando acuerpar la elección del presidente”, afirmó este lunes en el programa “Las cosas como son”.
“Nosotros estamos dispuestos a participar y apoyarlo. No sé los demás partidos pero al final nosotros vamos a respaldar”. Guillermo Gallegos, vicepresidente de Gana.
Gallegos aseguró que fue una plática que ha tenido con el presidente de Gana, Nelson Guardado, y que la trasladarán al directorio de Gana. "Estamos en reconstrucción de Gana, estamos preparándonos para la próxima elección, vamos a participar con candidatos, alcaldes y si es necesario con un candidato a presidente. Hemos decidido participar para la próxima elección. Tenemos gente en todas partes, gente que nos escribe de Estados Unidos, tenemos una organización muy importante aquí en Usulután, en todos los departamentos tenemos estructura", indicó.
Aseguró que "no hay nadie quién le gane" a Bukele.
El dirigente del partido que abrió las puertas a la primera candidatura presidencial de Nayib Bukele para el periodo 2019-2024 añadió que, “si no”, otra opción es “buscar alguna fórmula que pueda dar como acompañamiento o coalición con el partido del presidente, pero que solo no va a estar, por lo menos Gana va a acompañar y respaldar”.
En el año 2018 Bukele se afilió al partido Gana y presentó su solicitud de inscripción como precandidato presidencial luego de presentar su renuncia al partido Cambio Democrático (CD) en un escrito firmado por el notario Miguel Ángel Deras Montes.
Bukele fue reelecto en febrero de 2024, ya con la bandera de Nuevas Ideas, luego de que fuera inscrito con base en la resolución del 3 de septiembre de 2021 de la Sala de lo Constitucional que habilitó la reelección presidencial en periodo continuo por “una sola vez”.
Sin embargo, la reelección presidencial indefinida fue habilitada por la Asamblea Legislativa luego de la reforma a la Constitución de la República acordada y ratificada el 31 de julio, luego de reformar, el 29 de enero de 2025, el artículo 248 de la Constitución para permitir una reforma constitucional en una misma legislatura.
Bukele defendió en X, el 2 de agosto, la reforma constitucional que permite la reelección indefinida: “El 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta. Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia”.