El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) afirmó que con la captura del exministro de Justicia y Seguridad Pública, Benito Lara, "estamos presenciando la judicialización de la política", expusieron este miércoles en una conferencia de prensa.
En el comunicado, leído por el secretario departamental de San Salvador, Carlos Martínez, afirmaron que Lara se ha sometido al proceso desde el momento que fue acusado, pero que su captura no es un hecho aislado.
"Anticipamos que intentarán imponer una condena para sostener su narrativa de que quienes defendemos los derechos humanos y denunciamos la corrupción somos enemigos. Lo que estamos presenciando es la judicialización de la política: la criminalización de la oposición como base para consolidar la dictadura".
FMLN.
El partido de izquierda pidió que Lara sea juzgado con base a tratados internacionales, respeto a derechos humanos y recordaron que por los cargos que ha ejercido es una persona vulnerable en prisión y piden que se garantice su integridad física, psicológica y moral.
Por su parte, la exdiputada Anabel Belloso externó que Lara padece de hipertensión y debe consumir un medicamento permanente, por lo que pidió que se le permita el acceso a sus medicinas.
El exministro Benito Lara fue arrestado el pasado lunes, cuando finalizaba el cuarto día del juicio de negociaciones con pandillas en el que es procesado por fraude electoral y agrupaciones ilícitas, junto al exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, quien sigue el juicio desde el penal de Ilopango; también es procesado el exministro de Gobernación Arístides Valencia, quien no está presente; el periodista Paolo Lüers también ausente, y Wilson Alvarado, quien supuestamente era el enlace con las pandillas.
La detención se trató de una revocatoria de las medidas alternas impuestas desde hace cinco años cuando empezó el proceso y que fueron solicitadas por la Fiscalía General de la República la semana pasada; cuando la petición ocurrió, el Tribunal Primero de Sentencia, que lleva el caso, decidió rechazarlas porque dijo que no veía peligro de fuga; no obstante, este lunes, sin previa petición, los jueces revocaron su decisión y ordenaron detenerlo.
El pasado martes, Benito Lara dijo que el arresto lo tomó por sorpresa porque si hubiese peligro de fuga, había tenido cinco años para hacerlo y no lo hizo.