La escuela de negocios española Open Business School se comprometió este fin de semana a entregar más de 200 becas académicas parciales y completas para jóvenes salvadoreños.
Las becas serían entregadas para estudios en al menos siete áreas de conocimiento: administración, gestión de proyectos, liderazgo estratégico y marketing digital, finanzas, comercio exterior y emprendimiento.
La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, informó en sus redes sociales que firmó una carta de compromiso con los representantes de Open Business School.
El proceso para aspirar a una de estas becas aún no está disponible en el sitio de la Cancillería salvadoreña.
"Junto a la European Open Business School, firmamos una carta de compromiso mediante la cual logramos más de 200 becas académicas. Esta institución es reconocida en rankings del sector por su innovación educativa y sus programas de formación ejecutiva".
Adriana Mira, ministra de Relaciones Exteriores.
Según Relaciones Exteriores, la institución educativa ha fijado su atención en El Salvador debido a "los avances y liderazgos alcanzados en los últimos años" y se estaría proyectando "como un posible aliado para la preparación académica".
La viceministra Mira ha realizado una gira en España, donde se ha reunido con diferentes entidades, entre ellas la Red de Oficinas Económicas y Comerciales del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de ese país para tratar temas como la promoción comercial, atracción de inversiones, mecanismos y planificación estratégica.
La Cancillería aseguró que estos encuentros son importantes para promover "el comercio y las inversiones" y asimismo, "fortalecer alianzas e identificar posibilidades de cooperación" en el trabajo conjunto.
La memoria de labores del período 2024-2025 indica que Relaciones Exteriores gestionó 5,561 becas para estudios superiores y formaciones técnicas para salvadoreños, sin embargo, de estas, solo 2,306 oportunidades fueron otorgadas en ese mismo período.
