Funcionarios salvadoreños junto al encargado de negocios de la Embajada de la República Popular China entregaron becas a 35 jóvenes salvadoreños para realizar estudios de pregrado y posgrado en especialidades como inteligencia artificial, medicina, ciberintenligencia y música.

En la entrega participaron el encargado de negocios de la Embajada de China, Ma Ning, el asesor presidencial Raymond Villalta; el director de Tejido Social, Carlos Marroquín; el secretario general de Cancillería, Óscar Figueroa; y la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla Majano de Palma.

La vicecanciller de El Salvador, Adriana Mira, aseguró que estas becas se otorgaron “gracias a las excelentes relacionales que el gobierno de El Salvador mantiene con la República Popular China”.

El director de Tejido Social puso en X que entre los jóvenes beneficiados están “quienes descubrieron esta oportunidad gracias a los CUBO, espacios que continúan abriendo caminos de desarrollo y crecimiento”. La cuenta de Tejido Social informó que, además, estudiarán energía nuclear.

“Esta cooperación reafirma los lazos de amistad entre El Salvador y la República Popular China, y abre nuevas puertas para que nuestra juventud siga construyendo un futuro con más oportunidades”, indicó Tejido Social.

“Quiero dar un agradecimiento especial a mi amigo Raymond Villalta por habernos incluido en esta iniciativa y permitirnos ser parte de este proyecto que impulsa el talento de nuestra juventud”, indicó Carlos Marroquín en X.