El gobierno de Estados Unidos impondrá multas de $5,000 para quienes ingresen ilegalmente a ese país, informó este jueves la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.
La sede diplomática en El Salvador aseguró que "entrar ilegalmente a EE.UU. tiene consecuencias" que no solo se refieren a ser deportado o encarcelado por las autoridades sino a tener que pagar una multa de $5,000.
Según la advertencia, toda persona mayor de 14 años tendrá que pagar la multa de $5,000 por cruzar ilegalmente desde ayer "por ingreso inadmisible".
Las autoridades informaron que el pago de la multa es no negociable "y sin derecho a apelación".
"Toda persona de 14 años o más que cruce ilegalmente a partir de ahora deberá pagar una nueva multa definitiva de $5,000 por ingreso inadmisible. Esta multa es final, no negociable y sin derecho a apelación". Embajada de Estados Unidos en El Salvador.
No pagar la multa "puede generar sanciones adicionales" para los migrantes con estatus irregular en Estados Unidos. Solo salvadoreños, fueron deportados más de 6,000 en el primer semestre de 2025.
Ayer, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció la aplicación de un cobro de $1,000 para los nuevos solicitantes del programa "Parole", un permiso de residencia temporal por razones humanitarias urgentes.
La organización Human Right First ha reportado que de enero a agosto al menos 119 vuelos con salvadoreños deportados han despegado desde Estados Unidos y con destino a El Salvador.
Las autoridades estadounidenses han asegurado que hay tres grupos propensos a deportaciones: quienes cometen actos criminales, quienes representan un riesgo para la seguridad pública y quienes violan su visa o entran sin documentos.
