La Embajada de Estados Unidos en El Salvador lamentó esta tarde el fallecimiento del sacerdote jesuita José María Tojeira, expresando sus condolencias.

La oficina diplomática destacó que la vida del exrector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) "estuvo dedicada a la justicia social y la educación en El Salvador".

"Su legado fortaleció los lazos entre comunidades salvadoreñas y estadounidenses y seguirá inspirando el desarrollo y la cooperación entre nuestros pueblos", indicó la cuenta de la Embajada en redes sociales.

Por la mañana también manifestaron sus condolencias la Embajada de España, la Arquidiócesis de San Salvador, la Embajada de España en El Salvador, la Universidad de El Salvador, y organizaciones como el Equipo Regional de Monitoreo de derechos humanos en Centroamérica, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) y Cristosal, así como políticos de oposición. El sacerdote fue crítico de todos los gobiernos, incluyendo el actual.

Tojeira falleció a sus 78 años de manera repentina a causa de un infarto agudo al miocardio en Ciudad Guatemala donde se encontraba en la jornada teológica organizada por la UCA y la Universidad Rafael Landívar (URL).

Su cuerpo será repatriado hasta el martes 9 de septiembre, día en que será velado desde las 11 a.m. hasta el miércoles 10 de septiembre a las 9:00 a.m. en la iglesia El Carmen de Santa Tecla, La Libertad Sur; y el jueves 11 de septiembre desde las 10 a.m. en el Polideportivo de la UCA.

Su sepelio tendrá lugar en la Capilla "Jesús Liberador" en la UCA.

El sacerdote jesuita, quien nació en 1947 en Vigo, España, fue un referente en el ámbito social, académico y religioso en la región, especialmente en El Salvador. Se destacó por su entrega al apostolado social, el liderazgo provincial y universitario, así como por su compromiso con la justicia, los derechos humanos y el acompañamiento pastoral, destacó la orden religiosa en un comunicado oficial.