La Embajada de Estados Unidos en El Salvador advirtió el martes que presuntos abogados ofrecen documentos falsos para entrar al país norteamericano.
“Falsos abogados y abogados con pocos escrúpulos están difundiendo en redes sociales que pueden conseguir documentos falsos para volar a EE.UU. No caigas en la trampa. Los agentes migratorios están entrenados para detectar documentos fraudulentos y, si viajas con ellos, enfrentarás multas, detención y deportación”, se lee en la publicación.
También destacaron una imagen que ilustra las consecuencias de viajar a ese país con documentación falsa: multas, detención y deportación.
El Salvador es uno de los países que requiere visa para que sus ciudadanos puedan viajar y entrar a Estados Unidos. La embajada del referido país en El Salvador otorga visas de no inmigrante e inmigrante, dependiendo del motivo de viaje de la persona.
Actualmente, el proceso de solicitud de visa tiene un costo de $185 y se hace a través de los canales oficiales de la embajada, específicamente, en el sitio ais.usvisa-info.com.
En los próximos meses, la tarifa para obtener una visa se espera que cambie debido a la aprobación de una serie de nuevos impuestos y tarifas, aprobados por el congreso estadounidense y que prevé que incremente a $435.
El gobierno estadounidense no ha confirmado la entrada en vigor de esta nueva tarifa, sin embargo, medios internacionales señalan que podría ser el próximo 1 de octubre cuando inicie el año fiscal.
Denuncias
En mayo reciente, la embajada de Estados Unidos en El Salvador pidió que las personas que sean víctimas de un fraude en la obtención de su visa estadounidense pueden denunciarlo al número de Whatsapp 7507-4606 o al correo denunciasv@state.gov.
La sede diplomática ha señalado en otras ocasiones que los fraudes para obtener visas generalmente está ligado con otros delitos como trata de personas y narcotráfico.
Falsos abogados y abogados con pocos escrúpulos están difundiendo en redes sociales que pueden conseguir documentos falsos para volar a EE.UU. No caigas en la trampa. Los agentes migratorios están entrenados para detectar documentos fraudulentos y, si viajas con ellos,… pic.twitter.com/GL6SgMk8th
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) August 20, 2025