El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, detalló este miércoles que las autoridades de seguridad y policiales de El Salvador se reunieron con el senador estadounidense Ted Cruz quien arribó al país el pasado lunes. 

Durante el encuentro, le expusieron las reformas penales implementadas en el país, las cuales permiten clasificar y juzgar a los pandilleros del Barrio 18 y Mara Salvatrucha por “canchas” y “clicas” respectivamente.

“Sí, el día de ayer tuvimos una reunión con él (Ted Cruz) y con su equipo de trabajo allí en el ministerio, después nos reunimos y tuvimos una audiencia con el señor presidente (Nayib Bukele), pero fue importante mostrarle todas las herramientas que tenemos como país para luchar contra estas organizaciones”, explicó Villatoro para el programa de entrevistas Frente a Frente.

Por otro lado, el titular de la institución, afirmó que se intentó establecer un paralelismo para el senador republicano entre las reformas a las leyes de seguridad pública en El Salvador y el manejo histórico de otras corrientes delictivas en países como Italia, Estados Unidos y España.

“También tenía mucho interés (el senador), sobre la infraestructura legal que se ha montado porque es bastante innovadora, esos son sistemas diferentes, pero tratamos la manera de explicarle esas reformas a la luz de la historia de la humanidad y por diferentes fenómenos por los que ha pasado, tanto la mafia en Italia, Estados Unidos en tiempo de la mafia con Al Capone, en tiempos de robo de bancos, la frustración de España de cómo enfrentar el fenómeno de ETA”, explicó Villatoro.

El ministro mencionó, sin dar muchos detalles, que la policía utiliza una nueva herramienta tecnológica. Esta permite la transmisión en tiempo real con los agentes en el terreno para gestionar emergencias.

“En la última actualización que desarrollamos, ya permite al jefe de delegación hacer un streaming de video y de audio para ver al emergencia que se está atendiendo, yo puedo desde el despacho chatear con un policía y pedirle en el reporte si una foto está mal tomada que tome otra”, aseguró Villatoro.

Asimismo, este explicó que “en términos generales, le decíamos al senador, que nosotros a pesar de ser pequeños pero en tecnología teníamos bien claro el avance desde la policía”.

El senador republicano de Texas, Ted Cruz, destacó en su llegada a El Salvador que la colaboración con Estados Unidos “se va a enfocar en golpear duramente a las pandillas transnacionales” y en las cárceles.

También indicó, este martes en conferencia de prensa, que los gobiernos de Trump y Bukele "están negociando los términos de las deportaciones", por lo que no precisó si continuará el traslado de migrantes extranjeros hacia El Salvador. El país ya recibió a un primer contingente en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), ubicado en Tecoluca, San Vicente.