El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció el miércoles una propuesta para limitar el tiempo en que ciertos titulares de visas permanezcan en Estados Unidos porque consideran que su permanencia “prácticamente indefinida” es un “riesgo para la seguridad”.

Las visas bajo este nuevo límite serían al menos:

Estudiantes extranjeros (visas F): el gobierno federal establecería periodos de admisión y prórroga para estudiantes extranjeros y visitantes de intercambio de no más de cuatro años. Desde 1978 podían permanecer en EE.UU. por un periodo indefinido sin nuevos controles llamado “duración de estatus”.

Medios de comunicación extranjeros: establecerían una admisión inicial de un máximo de 240 días prorrogables, pero no superior a la duración de la actividad. Según la propuesta, deberán solicitar una autorización para prolongar su estancia al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), lo que exigiría evaluaciones periódicas.

El comunicado no detalló otras visas afectadas por la nueva política.

Según DHS, la permanece de estudiantes extranjeros, de intercambio y medios de comunicación extranjeros “cuesta una cantidad incalculable de dólares a los contribuyentes y perjudica a los ciudadanos estadounidenses” y la nueva regla “pondría fin a este abuso de una vez por todas”. Menciona que el gobierno tiene la carga de supervisar “a los estudiantes extranjeros y su historia”.

“Los estudiantes extranjeros han aprovechado la generosidad de Estados Unidos y se han convertido en estudiantes ‘perpetuos’, matriculados de forma indefinida en cursos de educación superior para permanecer en Estados Unidos”. DHS, 27 de agosto.

DHS indicó que la propuesta se realizó en 2020 pero fue retirada por el gobierno de Joe Biden en 2021.