El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, respondió de manera positiva al ofrecimiento que, al parecer en X, hizo el fundador de una organización no gubernamental radicada en Tailandia que alimenta y esteriliza a perros callejeros.

Colocando una banderita de El Salvador, Niall Harbison aseguró que “siempre” ha buscado “un país” para asociarse y “demostrar una colaboración público-privada” y aseguró que la próxima semana viajará a El Salvador para reunirse y ver “si existe la posibilidad de ayudar a los perros a gran escala”.

Aclaró que le interesa la "velocidad" en la búsqueda de solución porque los perros sufren muchísimo.

Esa fue la respuesta a un proyecto que, según lo que ha asegurado Bukele en la misma red social, busca resolver el problema de los perros callejeros en las calles de El Salvador.

Este viernes, Bukele, también en X, le respondió: “Hagámoslo”.

La respuesta de Bukele fue reposteada por el partido oficial, Nuevas Ideas, y por el presidente del partido Xavier Zablah Bukele.

Bukele ordenó el cierre del Instituto de Bienestar Animal (IBA), cuyo director siempre funge como presidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco), Guillermo Hasbún Henríquez, y la Fiscalía General de la República publicó que abriría una investigación formal contra un refugio de animales ubicado en el distrito de Ilopango, en San Salvador Este, luego de que circularan en redes sociales imágenes de los perros en desnutrición severa.

Por el caso, Nuevas Ideas expulsó a José Chicas, alcalde de San Salvador Este, cuyo concejo lo sustituyó.

El refugio de Ilopango, que tenía malla ciclón, fue tapado con láminas luego de la divulgación de los videos; un concejal opositor de San Salvador Este aseguró que el temor era que encontraran "fosas de animales muertos" en el lugar. Sin embargo, el refugio sigue activo.

El alcalde de dicho municipio, José Chicas, afirmó en una publicación de su cuenta de X que la FGR había validado las condiciones del refugio, lo cual, fue desmentido por el ente fiscal.

Según lo escrito en la publicación del edil, representantes de organizaciones en defensa de los animales visitaron las instalaciones del refugio, quienes supuestamente corroboraron del cuidado que se tienen con los caninos.

 

¿Quién es Niall Harbison?

Niall Harbison, exchef y empresario tecnológico irlandés, es el fundador y director ejecutivo de “Happy Doggo”, que nació en 2021 para “alimentar a unos perros callejeros hambrientos los domingos por la mañana”, mientras se recuperaba de “una experiencia cercana a la muerte causada por el abuso de sustancias” y comenzara un recorrido por Koh Samui, en Tailandia, en donde observaba a muchos perros desnutridos, según su sitio web.

Happy Doggo, también según su sitio web, tiene capacidad para 15 perros, prepara comida para más de 1,000 perros al día y en 2025 proyectan la construcción de “un hospital de vanguardia” de 280 metros cuadrados, que tendrá dos quirófanos, servicios de radiografías, laboratorio, farmacia y unidad de cuidados intensivos.

Según lo que compartió Harbison como respuesta a Bukele, esta fundación también ha “financiado la esterilización de 130,000 perros en Tailandia, Bali y Sri Lanka en los últimos dos años” y busca “reducir a la mitad la población mundial de perros callejeros, de 500 millones a 250 millones”.

Además de su director ejecutivo, la fundación también tiene directora de finanzas, gerente de subvenciones, gerente de comunidad, así como jefa de operaciones, coordinadora, especialista en creación de contenido, coordinadora gráfica, videógrafa y gerente e cocina con preparadores de alimentos.

Harbison es originario de Cookstown, condado de Tyrone, Irlanda del Norte, y como chef trabajó en la cocina para lujos yates como el de Paul Allen, cofundador de Microsoft, por la Riviera Francesa, según una publicación de Irishtimes.

En 2023, realizó viajes por Europa, Estados Unidos y Dubai para realizar caminatas.

En un video de presentación de Happy Doggo, se detalla que están ubicados en Koh Samui, una isla en el sur de Tailandia, y que como asociación benéfica tienen su sede en el Reino Unido.

“Antes de mudarme a Tailandia trabajaba en publicidad, tenía mis propios negocios, trabajaba en marketing, redes sociales y en el mundo corporativo, quería escapar de la rutina diaria, indicó en el video de YouTube compartido en enero de 2024 y en donde dice que hasta la fecha habían esterilizado a 2,000 perros.

Detalló que una señora tailandesa les dio el terreno, en donde tienen un lugar para atender a los perros enfermos, en donde "por lo general hay unos 15 perros". "Algunos encontrarán un hogar, algunos lamentablemente han muerto porque estaban muy enfermos", dice en el video.

También, explica que Happy Doggo financia a personas que esterilizan perros. “Tengo mucha suerte de que la gente apoye a la misión y el plan es simplemente nutrir todo ese apoyo y convertirla en una organización mundial”, indica.