Los dos legisladores del partido Arena, que el miércoles no votó por la prórroga del régimen de excepción, aseveraron que no están a favor de la liberación de pandilleros pero que rechazan la falta de juicios justos y el encarcelamiento de personas inocentes que tienen cartas de libertad.
Ambos diputados no se quedaron en la votación del régimen de excepción, ya que sus votos iban a ser registrados en contra.
"Nadie quiere sacar libre a ningún pandillero, nadie, los pandilleros deben estar presos, todos estamos de acuerdo que no podemos volver a ese hecho en este país y es un compromiso de todos nosotros no permitir que ellos vuelvan a las calles… Nadie quiere volver a ese pasado”. Marcela Villatoro, diputada de Arena.
La diputada Marcela Villatoro, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), aseguró que no permitirán que les modifiquen sus votos y que no recurren a la Sala de lo Constitucional porque esta "está secuestrada por este gobierno". “No somos cobardes, hemos dado la cara", dijo.
Según la legisladora, atribuirles sus votos "en contra" del régimen de excepción es una estrategia para decir en campaña que "están en contra del pueblo".
"No estamos en contra del pueblo salvadoreño, ni tampoco de las medidas para cambiar lo que está pasando en este país. Lo que estamos en contra es, por ejemplo, cuando ustedes no cumplen las cosas como respetar los derechos con un juicio justo, donde les postergan dos años a las personas para que puedan defenderse porque ni siquiera les han encontrado que han cometido algún delito", declaró en el pleno.
Señaló al gobierno de tener encarceladas a personas con resoluciones de libertad. "Hay personas que tienen carta de libertad y no pueden salir, porque simple y sencillamente no se les ronca la gana", reclamó.
El diputado Francisco Lira, del mismo partido, aseguró que "nunca" se han "opuesto a que los mareros no vean la luz del sol" pero insistió en que hay personas inocentes capturadas.
"Los amigos que nos están acompañando con el uniforme celeste, saben que las mismas personas les dicen ‘tengo un familiar inocente en la cárcel’… Esos inocentes que tienen carta de libertad votaron por ustedes. Sigan así, el pueblo salvadoreño está observando los abusos del poder y ojalá que sigan pensando que la oposición solo somos tres diputados", indicó.
El diputado recriminó a Nuevas Ideas que rechazó propuestas de Ley del registro de pandillas, ley para la defensa social y el abandono de la violencia, una ley para la revisión de casos del régimen de excepción y una comisión de alto nivel para liberar a los inocentes con carta de libertad, entre otras. Lira también exhortó a meter "presos a los funcionarios que negociaron con pandillas en este gobierno".
"Hemos acompañado colocar más penas a los pandilleros, que se pudran en la cárcel por el tanto daño que le han hecho al pueblo… No vengan con una campaña con una campaña de que si la oposición tiene más diputados, vamos a sacar a pandilleros, dejen de mentir". Francisco Lira, diputado de Arena.
Los diputados de Nuevas Ideas no respondieron a referencias sobre capturas de inocentes o juicios injustos, sino a la caída de homicidios durante el régimen de excepción. Consideraron que los diputados que votan por el régimen de excepción son valientes.
Lira también afirmó que "la oposición está en las comunidades que no reciben medicina, escuelas destruidas, agro abandonado, el dinero ya no les alcanza para comer". “Es una descripción del país que dejaron sus gobiernos y que poco a poco vamos avanzando, esas escuelas, ese agro que dejaron abandonado”, dijo el diputado Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa, quien subrayó que en el Legislativo solo hay dos formas de votar "a favor" o "en contra".