La Comisión de Salud, Agricultura y Medio Ambiente aprobó este lunes el dictamen favorable de tres informes de labores del periodo 2024-2025, de los ministerios de Agricultura y Ganadería, Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

“Se hace constar que los informes de labores cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 104 del reglamento interior de la Asamblea Legislativa”, leyó el diputado Ricardo Rivas, presidente de la Comisión.

El diputado Francisco Lira, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena), pidió que antes de aprobar los dictámenes se sometiera a votación que se invitara a los ministros para que rindieran cuentas sobre los informes. Solo el diputado Lira votó a favor de llamar a los ministros. “Con un voto, no hay resolución”, indicó Rivas.

Agregó que los informes de Salud, Agricultura y Medio Ambiente tienen 178, 224 y 278 páginas, respectivamente. Los documentos no fueron leídos en la Comisión.

Los diputados aprobaron con 13 votos los dictámenes números 13 (Agricultura), 14 (Salud) y 15 (Medio Ambiente) para avalar los informes de labores de las tres carteras de Estado. El diputado Lira pidió consignar su voto en contra en los tres dictámenes.

“La transparencia y la rendición de cuentas debe de hacerse, son los funcionarios públicos que están en estos tres ministerios deben venir rendir cuentas a esta comisión”, dijo Lira.

Lira aseveró que, en medio ambiente “no hay políticas públicas claras de protección de los mantos acuíferos”, “no está resuelto” un dictamen de Medio Ambiente en minería metálica, “sigue la mala atención, falta de medicina y falta de especialistas” en Salud; y agregó que “el agro sigue abandonado”.

¿Qué dice el informe de Salud?

Los informes, aunque no han sido leídos o cuestionados en su contenido en específico en público, han sido entregados a los diputados. Las instituciones no los han publicado.

Salud reportó:

-De junio a diciembre de 2024, un total de $27.29 millones en 84 contrataciones directas y $3.1 en 4 licitaciones competitivas, de un total de $31.69 millones en adquisiciones y contrataciones.

-De enero a junio de 2025, Salud reportó $7.9 millones en 17 contrataciones directas, 14 licitaciones competitivas por $20.8 millones y 40 subastas inversas por $38.1 millones, además de 4 procesos en el mercado bursátil por $144.2 millones.

-124,106 atenciones de 558,589 llamadas entrantes y salientes del Sistema de Emergencias Médicas, incluyendo atenciones prehospitalarias, asistencias, orientación a víctimas y traslados entre centros de salud, el 18 % eran accidentes, el 13 %, traumatismos y el 11 %, alteraciones neurológicas.

-5,891,742 atenciones ambulatorias en atención primaria de salud integral, 40 % preventivo y 32.8 % curativo.