Una delegación del Fondo de Cooperación Catalana se reunió el martes con el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, para “consolidar su labor en cooperación”, y también con la directora general de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla Majano.
Durante la visita, dada a conocer por la cuenta del Fondo en redes sociales, se reunieron con Alfonso Pérez-Hernández, ministro consejero de negocios de la Embajada de España en El Salvador; y Fernando Rey, coordinador de la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo (AECID) “para intercambiar prioridades y perspectivas en el país”.
La directora de la ESCO recibió al equipo del Departamento de Alianzas Multiactor y Cooperación Descentralizada; en la reunióno se conocieron “la trayectoria del Fondo en El Salvador donde actualmente tenemos activos 10 proyectos”, informó en X.
El Fondo también indicó que han “evaluado la situación actual con el proyecto de aguas compartidas Trifinio” con el alcalde de Chalatenango, Martín Leiva; y el gerente de la Mancomunidad Trinacional Fronteriza Río Lempa, Héctor Alonso Aguirre; además de personal técnico.
En redes sociales la delegación también informó de su visita al Centro Cultural Feminista en donde se reunió con organizaciones feministas y del colectivo LGTBQI "para evaluar la movilización y defensa de derechos frente a la violencia social y de género, en el contexto sociopolítico actual".
Visitem el Centre Cultural Feminista on ens hem reunit amb @cooperaccio i diverses entitats feministes i del col·lectiu LGTBQI per avaluar la mobilització i defensa de drets davant la violència social i de gènere, en el context sociopolític actual pic.twitter.com/hJwKrpICQY
— FonsCatalàCooperació (@FonsCatala) September 2, 2025
La delegación informó de su visita a INELSA S.A. como contraparte local de apoyo trabajadoras de maquilas "a través de una red de cooperativas solidarias, formaciones y apoyo en derechos laborales".
La más reciente memoria de labores del Ministerio de Relaciones Exteriores expone que durante el periodo junio de 2024 a mayo de 2025 concretaron o acordaron una cooperación que suma $158,170,680 según el listado de cooperantes que expone dicha cartera estatal en el informe oficial.