La cooperación internacional concretada, reportada por el Ministerio de Relaciones Exteriores en su memoria de labores 2024-2025, sumó un total de $158,170,680 millones, un 13.6 % menos que la concretada en el periodo 2023-2024.
Durante el periodo 2023-2024, esta cartera de Estado informó que concretó una cooperación no reembolsable por $183,126,012.80.
La memoria de labores del último año, sin embargo, desglosa los proyectos de cooperación no reembolsable sin detallar el total de donaciones concretadas.
Los años de concreción de la cooperación internacional no corresponden necesariamente a los años de ejecución.
Durante el primer quinquenio de Nayib Bukele, el periodo de mayor cooperación concretada fue el periodo de junio de 2022 a mayo de 2023, cuando se concretaron $357.02 millones de cooperación no reembolsable.
Cooperación financiera no reembolsable 2024-2025 según Cancillería
Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS): 10 millones de euros ($11,721,955.20), para cinco proyectos de agricultura, Nacer con cariño, patrimonio y cultura, medio ambiente.
Luxemburgo: $8.38 millones para “Empleo juvenil y digitalización” y $2.16 millones para la Cooperación Sur-Sur.
España: $617,520 para proyecto “Competencias digitales y servicios para jóvenes en situación de vulnerabilidad en El Salvador. LAMARR-España”; y $997,800, AECID aprobó el proyecto "Promovida la adaptación al cambio climático en el Área Metropolitana de San Salvador".
Unión Europea: €18,785,902 ($22,021,773.62), proyecto AGUSTINE, con contribución de Expertise France, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) para el sistema educativo.
India: $1.25 millones para Proyectos de Impacto Rápido (PIR).
China: $109,125,631.20, Convenio de Cooperación Económica y Técnica para proyectos de cooperación no reembolsable.
FAO: $144,000 para proyecto de Fortalecimiento de la vigilancia zoosanitaria (ECTAD); y $250,000 para Bancos comunitarios de semillas en el corredor seco oriental; y en tercer lugar, $230,000, proyecto Transformación Digital Agrícola; y $72,000 para proyecto "Asistencia Técnica para el V Censo Agropecuario y I Censo de Pesca 2025.
PNUMA: $1.2 millones para Infraestructura sostenible.