El Colectivo “Nicaragua Nunca Más” lamentó la partida física del sacerdote jesuita José María Tojeira, quien falleció en Guatemala este viernes 5 de septiembre cuando se encontraba en Guatemala asistiendo a una jornada teológica organizada por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y la Universidad Rafael Landívar (URL).
La organización nicaragüense destacó que Tojeira se convirtió “en una de las voces más claras y valientes contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo” en Nicaragua.
Señaló que, tras la confiscación de la Universidad Centroamericana de Managua, en agosto de 2023, y otras propiedades de la Compañía de Jesús en Nicaragua, denunció “la deriva autoritaria del gobierno” nicaragüense, “su desprecio por la inteligencia crítica y su intento de silenciar a quienes educan en libertad”.
“Las dictaduras odian siempre la inteligencia crítica, racional y humanista”, indicó el sacerdote jesuita, según el Colectivo nicaragüense, que envió sus condolencias a la Compañía de Jesús.
“Convencidos de que la voz del padre Tojeira seguirá resonando por siempre en cada aula que resista el silencio impuesto, en cada archivo que preserva la memoria y en cada persona que se niegue a olvidar”, advirtió la organización del país vecino.
Las embajadas de Estados Unidos y de España en El Salvador también reconocieron el legado del padre José María Tojeira y lamentaron su partida, además de organizaciones, defensores de derechos humanos y políticos salvadoreños.
Tojeira fue crítico del gobierno actual así como de gobiernos anteriores. En 2021, aseguró que “hay una tendencia de violar la Constitución que viene de lejos, no solo del actual Gobierno”.