La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó este lunes un dictamen favorable de una reforma al presupuesto general del Estado 2025 para inyectar los fondos al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA).

Con los fondos de un préstamo interno del Banco de Fomento Agropecuario (BFA), “se permitirá el financiamiento a los productores para que estos puedan adoptar nuevas tecnologías agrícolas” de maíz y frijol, además de “modernización de las cadenas productivas”, según Laura Michelle Arce, subdirectora general del presupuesto del Ministerio de Hacienda.

El préstamo del BFA al CDCA fue aprobado mediante resolución 1-0291 del 9 de julio de 2025 para financiar y ejecutar programa “Fomento de la siembra de alto rendimiento de maíz y frijol”.

Arce sostuvo que el CDCA fue creado en agosto de 2023 con el fin de “mantener una reserva estratégica agrícola” y que el patrimonio del CDCA estará constituido de “financiamientos bancarios, titularizaciones, bonos y otros ingresos”. Según Arce, esto disminuirá “la dependencia de las importaciones”.

El dictamen favorable número 126 de la Comisión de Hacienda fue leído por la diputada Dania González, de Nuevas Ideas.

En el dictamen también se detalla que el patrimonio del CDCA también estará constituido por sus créditos.

El CDCA es una institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El CDCA inició con un presupuesto de programado de $6 millones pero hasta junio de 2025 le fueron incorporados $47 millones, por lo cual su presupuesto subió a $53 millones, de los cuales ha gastado $2,756,125.32 millones según el Portal de Transparencia Fiscal. Las modificaciones más grandes se registran en julio y agosto.