Diputados de la Asamblea Legislativa hicieron este miércoles un minuto de silencio en memoria del empresario Ricardo Poma, así como también del excanciller y abogado Ricardo Acevedo Peralta.
La diputada Marcela Villatoro (Arena) pidió incluir a Ricardo Poma en el minuto de silencio. “Hizo muchísimo por este país, no solamente como un empresario exitoso que lideró por 50 años al Grupo Poma, sino también lo que hizo él para futuras generaciones, él siempre pensó en apostarle a la educación”, expresó en el pleno.
La legisladora recordó que el empresario fundó la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) en la cual se han graduado más de 2,600 jóvenes, de los caules más de 1,000 fueron becados gracias a las iniciativas educativas del empresario. Le extendió el pésame a Fernando, Alberto, Alicia, Andrés y a su esposa Michelle, así como a los colaboradores y familia.
Así, el diputado Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa, pidió realizar el minuto de silencio en memoria del “doctor Ricardo Acevedo Peralta, señor Óscar Armando Nuñez Castaneda, señor Ricardo Poma, señor Santos Miguel Escalante Lara, señor José Mario Quintanilla y para don Serafín Antonio Rodríguez”. Castro agregó que le enviaban un abrazo y las condolencias al diputado Serafín Orantes, del Partido de Concertación Nacional.
El empresario Ricardo Poma, quien falleció el domingo a sus 79 años, fue un exitoso empresario y filántropo, presidente de la Fundación Poma y Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (Fusal), así como de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), se mantuvo al frente de Grupo Poma, conformado por Excel, Grupo Roble, Real Hotels & Resort, Solaire y Autofácil, con presencia en Centroamérica, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos.
El abogado Acevedo Peralta fue magistrado y presidente de la Corte Centroamericana de Justicia en el periodo 2013-2014, fue catedrático y rector interino para American College, estudió derecho en España, se dedicó a la agricultora y fue canciller durante el gobierno de José Napoleón Duarte, fue diputado nacional y fue parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen). Votó a favor de los nombramientos de 11 magistrados de la Corte Suprema de Justicia en abril de 2012 cuando la Asamblea Legislativa se opuso a la sentencia de inconstitucionalidad de la Sala de lo Constitucional.
En el minuto de silencio, también se hizo memoria del padre de Carlos Núñez, director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Óscar Armando Núñez Castaneda.