La Asamblea Legislativa autorizó al gobierno para que suscriba un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $150 millones para financiar el proyecto “Programa de trayectorias educativas completas y su resiliencia al cambio climático”.
El crédito fue aprobado en la reunión de Comisión de Hacienda del pasado 18 de agosto pero no había sido aprobado en la sesión plenaria del 19 de agosto, día en que los legisladores aprobaron la nueva Ley de creación de la Red Nacional de Hospitales.
Según la explicación de Hacienda a los diputados de la cmisión, una parte de los fondos serán destinados a la ampliación, rehabilitación y construcción de centros escolares “resilientes al cambio climático y con estándares de accesibilidad universal”, así como su equipo y adecuación.
Otra parte de los fondos será destinada a un programa piloto de transporte escolar en parvularia y secundaria, la reinserción educativa de migrantes deportados o retornados, y el acceso a estudiantes con discapacidad.
También, con los fondos, prometen formar directores y docentes, disponer de recursos y libros de texto a escuelas y familias, acceso a plataformas digitales educativas y contratar servicios para la “permanencia escolar”.