Con 57 votos a favor, la Asamblea Legislativa autorizó el martes la garantía soberana del Estado para respaldar un préstamo de $17.18 millones que servirá para construir una cúpula envolvente de la terminal de pasajeros en el Aeropuerto del Pacífico, que se construirá en el cantón Loma Larga, departamento de La Unión.
Votó en contra de la autorización la diputada Cesia Rivas, de Vamos, quien está supliendo a Claudia Ortiz.
El crédito será otorgado por el Instituto de Crédito Oficial, entidad público empresarial de España a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La cúpula envolvente de la terminal beta del Aeropuerto del Pacífico es “una casqueta esférica de aproximadamente de 21 metros de altura con una cubierta de 4,550 metros que presentará dos grandes aperturas acristaladas a los lados que funcionarán como acceso y como fuente principal de iluminación”.
El diputado Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas, “no es un adicional” sino que “forman parte del presupuesto inicial” del Aeropuerto.
Navarro elogió los proyectos en el oriente del país. Dijo que el periférico Gerardo Barrios “es un proyecto maravilloso” y que el proyecto de Punta Mango “es parte de las estrategias del presidente”.
El legislador aseguró que “todas las personas que viven” cerca en Honduras les “va a ser más cercano tomar un avión en el Aeropuerto del Pacífico”.
“Una vez que esté finalizado el Aeropuerto del Pacífico será un lugar estratégico para que nuestros hermanos hondureños puedan tener una oportunidad más dentro de nuestro país ya que el aeropuerto está situado en Loma Larga, en el departamento de La Unión, aproximadamente a una hora y 15 de la frontera de El Amatillo”.
Caleb Navarro, subjefe de fracción de Nuevas Ideas.
Aseguró que hay “una buena parte de salvadoreños en el exterior” que vienen del oriente del país y ahora tendrán la opción “para aterrizar en el nuevo Aeropuerto del Pacífico”.
El diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, aseguró que se trata de un “crédito productivo”. Aseguró que la construcción generará un encadenamiento productivo en el departamento de La Unión con la reactivación del Puerto de la Unión Centroamericano, lo que consideró un plan sólido que poco a poco “se va materializando”.
Por su parte, Reinaldo Carballo, diputado por el PDC, aseguró que el Aeropuerto generará empleos para los jóvenes.
“Y vamos a tener la oportunidad para que grandes empresarios salvadoreños como don Roberto Kriete puedan también poner una ensambladora en oriente, porque tenemos la capacidad técnica, que generará por lo menos unos 9,000 empleos”, exhortó al presidente de Avianca.
El pedecista agregó que “muy pronto” en el Puerto Centroamericano La Unión se “va a iniciar la construcción de un astillero” “para construir barcos y darle mantenimiento a barcos de todo el mundo”.
