El Viceministerio de Transporte (VMT) diseña un centro de formación virtual para conductores del transporte colectivo, pesado y motociclistas, aseguró este jueves el director general de Tránsito, Félix Serrano.

El funcionario aseguró que la medida se tomó luego del allanamiento que se realizó a las oficinas del VMT por una presunta red de corrupción de emisión de licencias.

Serrano dijo que el diseño del proyecto ya se encuentra “maduro”, pues ha sido formulado por etapas.

“Veníamos trabajando un proyecto para montar un centro de formación virtual que esté dirigido a los conductores de transporte colectivo, transporte pesado y motociclistas”, indicó el funcionario durante una entrevista web este miércoles.

El director de Tránsito indicó que este centro de formación impartirá una serie de contenidos “estructurados” para toda la población que aspire a tener una licencia de conducir este tipo de vehículos.

El VMT busca que los conductores de transporte pesado y colectivo, junto a motociclistas, tengan una formación ordenada, donde se garantice la documentación actualizada y vigente de la seguridad vial en el país.

 

Facilidad

La idea, indicó Serrano, es facilitar el acceso a la información en una modalidad de conocimiento flexible.

El VMT dijo que cuando los motoristas se incorporen a este centro de formación, cursarán varias etapas para, posteriormente, someterse a la evaluación para obtener el carnet para manejar autobuses y transporte pesado.

El objetivo, indicó, es volver al centro virtual en una escuela que sea “amplia y suficiente” sobre todos los tipos de licencia.

La priorización de los tres grupos, en un inicio, está ligada a la relevancia que tienen en el esquema de tráfico y seguridad vial.

Las estadísticas, compartidas por el VMT, revelan que un 40 % de los fallecidos en accidentes de tránsito son motociclistas, mientras que el otro 40 % corresponde a peatones.

Según el gobierno, de los más de 1.9 millones de vehículos que circulan a nivel nacional, un 33.6 % son motociclistas, es decir 660,000 inscripciones.

Serrano dijo que, tomando de referencia las motocicletas que circulan y que por cada una hubiera un conductor, se puede asumir que un 50 % no cuenta con una licencia.

A nivel de disposiciones, el VMT recordó que tras el desmantelamiento de la red fraudulenta de licencias se establecieron nuevas exigencias a las escuelas de manejo y examinadores.

Las medidas buscaron estandarizar la imagen de las instalaciones, dotación mínima de espacios en las instalaciones y propuestas de circuito vial para la enseñanza con criterios establecidos por la Dirección General de Tránsito (DGTO) y el VMT.