El juez del Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador ordenó la liberación inmediata del empresario del transporte colectivo Catalino Ezequiel Miranda Arteaga, luego de conceder las medidas sustitutivas a la detención pero con supervisión policial.
La resolución se informó este jueves en una nueva audiencia especial de revisión de medidas por el caso de falsedad ideológica.
En la audiencia se estableció que Miranda no deberá salir del país, permanecer en casa y que una vez al mes la Policía Nacional Civil (PNC) a su residencia para verificar su permanencia en el lugar. Además que la defensa deberá estar pendiente del seguimiento médico del imputado.
La medida se otorgó luego que la mañana del miércoles, el Juzgado Cuarto de Instrucción concediera las mismas medidas sustitutivas por un segundo proceso judicial en su contra.
“Habíamos insistido, insistido y obviamente medio hubo la oportunidad se nos abrieron las puertas en ese aspecto y es para la familia una alegría y para nosotros también”.
Rolando Aparicio, abogado de Catalino Miranda.
El defensor aseguró que el objetivo de solicitar la medida sustitutiva es que Miranda pase sus últimos días con su familia ante su delicada situación de salud a causa del cáncer.
Catalino Miranda guarda prisión en el centro penitenciario La Esperanza, conocido como "Mariona", por lo que el abogado aseguró se girarán los oficios al penal para su debida liberación.
En ese sentido, expresó que podría ocurrir la tarde de este jueves o hasta mañana en las primeras horas del día, dependiendo del tiempo que se tome la revisión del papeleo en el centro penitenciario.
Previó a la resolución del juez, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó que se aplicará el arresto domiciliar en contra de Miranda y que a su vez se presentará a firmar cada cierto tiempo al centro judicial, sin embargo, el juez consideró que representaría un esfuerzo excesivo para el empresario, debido a sus padecimientos.
“Hay que considerar que el acusado ha estado empeorando de salud y venir a firmar implica esfuerzo físico y es contraproducente que se presente a firmar”.
Juez.
Por otra parte, la FGR también pidió una evaluación médica por parte de Medicina Legal, con el fin de constatar su situación de salud.
El juez sostuvo que existe un informe médico que data del 21 de agosto del presente, que establece la situación de salud, y que ésta ha empeorado.
Este mismo Tribunal ya había dado medidas a Catalino Miranda en abril de este año, pero no fue liberado por el proceso que tiene en el Juzgado Cuarto de Instrucción por el delito de falsedad material.
La Fiscalía acusa al empresario de las rutas 42 y 152 de falsedad idelógica por supuestamente utilizar una documentación financiera falsa con la intención de acceder a un crédito de $2,650,000. Miranda tiene programado enfrentar el juicio el próximo mes de noviembre.
Además, enfrenta otro proceso por el delito de falsedad material, por supuestamente haber falsificado una cancelación de hipoteca por un préstamo de $1,800,000, delito presuntamente cometido junto a otras dos personas más.
En mayo de 2023, Miranda fue condenado a tres años de cárcel, mediante un juicio abreviado, confesó que aumentó el costo del pasaje en las rutas 42 y 152.