El director del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán, informó  que la noche de este martes, junto con el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, anunciarán la intervención en un tramo de 18 kilómetros que serán renovados de la carretera Panamericana, en el tramo entre San Martín y Cojutepeque.

"Hemos estado haciendo intervenciones de cuatro kilómetros entre San Martín y este sector como yendo para Suchitoto y muy cercano también como yendo a Cojutepeque hemos hecho algún tipo de intervención, pero ahora vamos con un poco más de 18 kilómetros en su totalidad a renovar esta importante calle", dijo el director del Fovial durante la entrevista de Diana Verónica y  Tony.

Fuentes de Diario El Mundo han asegurado que desde San Martín hasta aproximadamente el kilómetro 23 de la referida carretera, ya hay un tramo de la carretera reparado, y otro más que falta intervenir. Las intervenciones las hace Fovial durante la noche.

Beltrán dijo que al finalizar la época de invierno iniciarán un plan de bacheo masivo, y en el "AMSSS vamos a hacer una inversión bastante fuerte en el tema de la recuperación de calles. Estamos en planes con la Dirección de Obras Municipales, el Ministerio de Obras Públicas y Fovial para hacer una recuperación, en corto tiempo, de los daños que nos ha dejado el invierno, sobre todo y no solo en vías pavimentadas, también hay muchos caminos, carreteras de tierra que han sido afectadas, que se vuelven más vulnerables con toda esta cantidad de lluvias", informó.

El funcionario detalló que en lo que va de la temporada lluviosa han atendido 894 emergencias, en su mayoría derrumbes y deslizamientos.

Según estadísticas del Fovial, el 42 % de las emergencias corresponde a árboles caídos , los cuales suman 378 árboles caídos que "han obstruido parcial o totalmente una carretera".

A nivel nacional son más de 80 grupos de trabajo que realizan monitoreo de análisis, prevención y equipo de reacción ante emergencias, mientras dure la alerta naranja, indicó Beltrán.