Este viernes inició en San Miguel el juicio contra 14 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS-13), pertenecientes a la clica Unionenses Locos Salvatruchos, acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de cometer graves delitos en el oriente del país, incluyendo siete homicidios agravados, un feminicidio y doce casos de extorsión.

De acuerdo con la FGR, los imputados también enfrentan cargos por siete casos de proposición y conspiración en el delito de homicidio agravado. Los hechos fueron cometidos en distintos municipios del departamento de La Unión, donde la estructura criminal mantenía presencia y control.

Entre las víctimas de estos crímenes figura un juez de Paz de Meanguera del Golfo, asesinado el 25 de octubre de 2015 en el barrio Las Flores, en la ciudad de La Unión. La Fiscalía también señala a los pandilleros por el asesinato de una mujer ocurrido el 11 de febrero de 2016, dentro de un mesón ubicado en la colonia Beltrán, siempre en La Unión.

Las investigaciones establecen que la clica delinquía principalmente en los distritos de La Unión, Conchagua, Santa Rosa de Lima y Anamorós, donde imponía temor a comerciantes y residentes mediante amenazas y cobro de extorsiones.

El juicio se desarrolla en el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel, donde la representación fiscal presenta pruebas testimoniales y documentales para demostrar la participación de los acusados en los distintos delitos.

Con este proceso, la FGR busca que los 14 pandilleros reciban condenas ejemplares por los crímenes cometidos, como parte de los esfuerzos por desarticular estructuras de la MS-13 que operaban en la zona oriental del país.