La Fiscalía General de la República (FGR) giró órdenes de captura en contra de 42 personas, a quienes se les implica su participación en los delitos de estafa, estafa agravada, estafa informática, hurto por medio informáticos, violación en menor o incapaz, agresión en menor o incapaz y amenazas con agravación especial.
El operativo se realizó en los distritos de Apopa, Soyapango, Ilopango, Santiago Texacuangos y Ciudad Delgado, San Salvador, así como en Santiago Nonualco, La Paz, Cojutepeque y Cuscatlán.
La Fiscalía señaló que entre las capturas efectivas las personas capturadas se identificó a cinco personas: Luis Alberto Argueta Girón, Diana Eunice Pleitez Huete, Stefany Jeanette Cisneros Acevedo, José Alberto Herrera Campos y Marlon Norberto Morales Reyes, a quienes se les atribuye el delito de estafa.
Según las acusaciones, la víctima destinó dinero dando "me gusta" a publicaciones en redes sociales a cambio de incrementar el dinero invertido.
La representación fiscal indicó que, entre enero y marzo de 2025, la víctima hizo al menos 18 transferencias de dinero a cuentas de diferentes personas pero al final no percibió las ganancias prometidas de su supuesta inversión.
Otras modalidades de estafas, según a FGR, consistieron en realizar trámites supuestamente para obtener un préstamo en línea, ofertas de trabajo, envío de paquetes y hasta en venta de inmuebles.
"Con las capturas se hará justicia a una víctima que estafaron con $6,517.00, a través de un video en Tik Tok llamaron su atención para que invirtiera en una empresa identificada como City Mall, que resultó ser ficticia", sostuvo la FGR.
Por otra parte, por los delitos de amenazas con agravación especial, se identificó a Jaime Armando Leiva Fuentes, Elsy Arely Aragón Ortiz y José Dionisio Vásquez Hernández.