El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) dio inicio la noche del martes a las obras de reparación de la carretera Panamericana, en el tramo entre San Martín y Cojutepeque.

De acuerdo al titular del Mopt, Romeo Rodríguez, el tramo comprende 17 kilómetros de dicha arteria, cuya intervención tendrá un costo de $10 millones.

"Es una autopista que conecta no solo Centroamérica, sino que incluso parte de América del Sur, y que de alguna manera es utilizada para la movilidad tanto de personas que vienen del oriente del país y de diferentes partes de la capital hacia diferentes destinos, pero también de la carga logística que se mueve en esta zona", aseguró Rodríguez durante la conferencia previo al inicio de las obras.

El ministro de transporte señaló que aproximadamente más de 33,000 vehículos transitas por la zona diariamente, incluyendo el transporte de carga que traslada diferentes tipos de mercancías.

"Una buena parte de la carga que viene del puerto de Acajutla, de la frontera de El Poy, del oriente del país, desde El Amatillo, pasa por este sector y de alguna manera ingresa hacia la capital u otros destinos", dijo Rodríguez.

Obras culminarán en enero

El director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) Alexander Beltrán, detalló que las reparaciones culminarían en el mes de enero, con trabajos que se realizarán durante la noche.

Beltrán explicó que la intervención se realizará "exclusivamente" en horario nocturno, desde las 8:00 pm hasta las 5:00 de la mañana, en el sentido hacia el oriente del país.

El Fovial repararía más de un kilómetro por jornada con interviniendo con tres puntos de forma simultánea de 400 metros lineales cada uno con equipos especializados.

Las instituciones gubernamentales trabajarán con cierres parciales en un carril, para no restringir por completo el tráfico.

El director del Fovial también aseguró que durante el día la maquinaria permanecerá en la calzada de la carretera para no intervenir en la circulación regular.

Otras de las obras a ejecutarse en la zona es la reparación de drenajes superficiales dañados.

El mal estado de la calle y la poca iluminación de la misma, han ocasionado múltiples accidentes en dicho tramo.