Más de 2,000 elementos de la Dirección General de Protección Civil y otras instituciones serán desplegados este lunes 8 de septiembre en un dispositivo de seguridad y prevención de estafas alrededor del Estadio Cuscatlán, por el partido de fútbol entre la selección nacional de El Salvador, la Selecta, y Surinam.
El director de dicha entidad, Luis Alonso Amaya, indicó que para este evento se prevé la asistencia de aproximadamente 30,000 espectadores, por lo que se ha dispuesto un dispositivo especial de prevención.
"Es importante planificar cada una de las acciones que se deben realizar con el fin, en primer lugar de que todas las personas puedan entrar y salir del estadio sin ningún inconveniente y que puedan disfrutar sin correr riesgos", aseguró Amaya.
El funcionario señaló que, entre las instituciones que participarán, están el Cuerpo de Bomberos, Sistema de Emergencias Médicas, el Fondo Solidario para la Salud, así como la Policía Nacional Civil, Fuerza Armada, Viceministerio de Transporte, Conapina, Cruz Roja Salvadoreña y la Defensoría del Consumidor.
"Eso nos ha hecho movilizar un aproximado de 2,000 talentos humanos que el día de mañana estarán trabajando en cada uno de sus competencias institucionales para procurar todos estos objetivos de seguridad", dijo el director de Protección Civil.
Amaya sostuvo que los objetivos a cumplir por parte de los participantes en el operativo es prevenir riesgos antes, durante y después del evento, así como brindar atención oportuna en caso de incidentes y coordinar la labor de todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil.
A su vez, se instalarán dos puestos de atención prehospitalaria y ambulancias en puntos estratégicos del Estadio Cuscatlán para la atención de cualquier emergencia medica que pueda ocurrir. En esa línea, recomendó a las personas que asistan al partido a que se hidraten para evitar golpes de calor.
Por su parte, el Viceministerio de Transporte (VMT) anunció que, a partir de las 9:00 de la mañana, gestores de tránsito participarán en un dispositivo de circulación vehicular en las zonas aledañas al Estadio Cuscatlán, específicamente en bulevar Los Próceres, calle antigua a Huizúcar y calle Los Víveres.
El viceministro de Trasporte, Nelson Reyes informó que se contará con parqueos gratuitos en canchas Chapupo, en las cercanías de Árbol de La Paz y el Parque El Talapo, por sector del coloso de Monserrat para aquellas personas que lleguen a la actividad y necesiten donde dejar sus vehículos.
Además, la Defensoría del Consumidor aseguró que activo un mecanismo junto a la Fiscalia General de la República para verificación en venta y precio de boletos de entradas al partido, con el fin de atender cualquier caso de incumplimiento que pueda reportar la población.
La Selecta se alista para enfrentar este lunes 8 de septiembre a las 6:30 de la noche a Surinam en el Estadio Cuscatlán, correspondiente a la segunda fecha del Grupo A de la Fase 3 de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.
El 20 de mayo de 2025 se cumplieron dos años de la tragedia ocurrida en el Estadio Cuscatlán, en un partido entre Alianza y FAS, en donde 9 personas murieron y otras 51 resultaron lesionadas en una estampida ocurrida cuando el partido ya había iniciado, en el pasillo túnel para ingresar al área de sol del estadio.
Ese día, decenas de aficionados intentaban ingresar argumentando que habían pagado sus entradas, muchas personas cayeron al suelo y otras pasaron sobre ellas. La Fiscalía aseguró que una causa fue que los portones se cerraron 10 o 15 minutos antes del inicio del partido.