La Dirección de Integración está desarrollando este sábado su "Feria Integra" en Nahuizalco para atender el diversas a áreas a unos 3,000 salvadoreños de esa localidad y lugares aledaños de Sonsonate Norte.

En la feria se dispusieron de espacios deportivos, artísticos y culturales. Además, la Procuraduría General de la República (PGR) brindó asesorías legales gratuitas para acompañar a los salvadoreños en distintos procesos para que "obtengan una solución a su caso".

La Procuraduría también ofreció atenciones psicológicas de carácter individual y familiar para fortalecer "la salud mental de los asistentes" y promover el "bienestar emocional en las comunidades".

La gerente de programa de las Ferias Integra, Katherine Viena, aseguró que los salvadoreños tienen la oportunidad de "conocer y beneficiarse a través de los servicios profesionales". La feria se está realizando en el Centro Escolar "Doctor Ciro Brito".

En las Ferias Integra se ofrecen consultas médicas y odontológicas. / @SecPrensaSV.

Las ferias también permiten a los salvadoreños que puedan pasar consultas médicas y recibir las medicinas para sus padecimientos con el apoyo del Ministerio de Salud. Josseline Mercado, una de las beneficiarias dijo que le dieron "un buen trato" y agradeció la atención recibida.

Por su parte, Xiomara Díaz dijo a la Secretaría de Prensa de la Presidencia que estas ferias son un gran beneficio "porque muchas veces no tenemos loe económico para ir a un médico particular" y dijo ir a las ferias "para aprovechar la oportunidad" de pasar consulta.

El presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, dijo el mes pasado que este año han trabajo con 860,000 personas en sus proyectos, pero que para 2026 prevé que aumente a 1.4 millones de personas en 11 proyectos, lo que implica un aumento del 63 %.