El presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes), Javier Hernández, tildó de "milagro" a las actuales medidas implementadas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, en el sistema educativo público.

“Hemos estado en un antes de la ministra Karla de Trigueros y en un después. ¿A qué me refiero con esto? que si habría que canonizar a alguien de aquí en adelante, aquí en El Salvador, habría que canonizar a la ministra Karla Trigueros”.
Javier Hernández, presidente de Acpes en la entrevista de Frente a Frente.

Las medidas disciplinarias a las que se refiere Hernández han sido implementadas desde el pasado 20 de agosto, cuando la ministra y capitán del Ejército ordenó que los estudiantes y personal docente se presentara a los centros escolares con un corte de cabello y uniforme adecuados, a las que se sumó un reglamento promoción de cortesía aplicadas desde este 1 de septiembre.

Esta última medida también va de la mano con los deméritos que, de acumularse 15, pueden provocar que un alumno pierda el año por acciones irrespetuosas.

El presidente de Acpes reiteró que el milagro que realizó la funcionaria “no lo ha hecho nadie” , porque “desde el primer momento que ella dijo de cortarse el cabello” se dio una gran afluencia de estudiantes en barberías y peluquerías con el fin de cumplir con la medida.

Hernández lamentó que en el pasado los padres de familia no pudieron hacer que buena parte de los alumnos cortaran su cabello de forma adecuada para ingresar a las escuelas.

La semana pasada algunos sindicatos de maestros del sistema público, si bien, dijeron estar de acuerdo con las medidas disciplinarias también explicaron que no son nuevas y que cada escuela tiene reglamentos que incluyen presentación personal, cortesía y convivencia que son hechos del conocimiento de los estudiantes y padres de familia desde el inicio del año escolar.

Primer paso

Acpes aseguró que esto significa que no se debía invertir millones de dólares para comenzar a dar pasos importantes en el sistema público educativo.

Según Hernández, la educación comienza con liderazgos que funcionen, como el de Trigueros, principalmente porque la ministra no se dirige al padre de familia para que se cumplan las medidas disciplinarias, sino que al director de cada centro educativo.

“Todas estas cosas positivas no las puede descartar que porque vengan de un capitán o médico tiene menos valor, si el producto que vamos a obtener es un producto que viniendo de quien venga tenga menos valor”, puntualizó el presidente de Colegios Privados.

Acpes aseguró que el nombramiento de Trigueros es un "refresh" importante para el sistema educativo, al mismo tiempo que lamentó que haya personas que juzguen a la capitana por su profesión como militar y médico.

Hernández aseguró que buena parte de las medidas que se dictaron en las últimas semanas ya se implementan en el sistema educativo privado.

Al respecto, tanto docentes públicos como padres de familia reconocieron este 1 de septiembre que las medidas de convivencia y cortesía ya eran implementadas en el pasado, y que es una labor que debe iniciar desde los hogares.

Sin embargo, los profesores reiteraron la necesidad de “armonizar” las medidas, para que no haya leyes que contradigan lo que diga el memorándum estatal.