La Compañía de Jesús en Centroamérica anunció la mañana de este viernes el fallecimiento del padre José María Tojeira, S.J., a los 78 años de edad, en Ciudad Guatemala. El sacerdote jesuita, nacido en 1947 en Vigo, España, fue un referente en el ámbito social, académico y religioso en la región, especialmente en El Salvador.
Tojeira se destacó por su entrega al apostolado social, el liderazgo provincial y universitario, así como por su compromiso con la justicia, los derechos humanos y el acompañamiento pastoral, según destacó la orden religiosa en un comunicado oficial.
“El padre Tojeira entregó su vida al territorio centroamericano desde el apostolado social, el liderazgo provincial y universitario, el compromiso con la justicia y los derechos humanos y el acompañamiento pastoral”, expresaron los jesuitas en su mensaje de condolencias por medio de un comunicado en su cuenta de la red social X.
✝️Con profundo pesar comunicamos que esta mañana falleció, en Ciudad de Guatemala, P. José María Tojeira, S.J., compañero de Jesús que entregó su vida al servicio incansable del territorio centroamericano. Encomendamos su alma al abrazo de Dios. pic.twitter.com/MSEXr24Hba
— Jesuitas Centroamérica (@jesuitascam) September 5, 2025
La noticia de su partida causa pesar en la comunidad universitaria, religiosa y social de El Salvador, donde fue rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y una de las voces más firmes en la defensa de los pobres y marginados, siguiendo el legado de los mártires jesuitas de 1989.
Tojeira poseía un profesorado en Filosofía y una licenciatura en Teología de la Universidad de Comillas, en España. Llegó como misionero a Honduras en 1969 y llegó a El Salvador en 1985 como superior de los estudiantes de teología de la Compañía de Jesús.
Entre 1988 y 1995 fue el provincial de los Jesuitas para Centroamérica y entre 1997 y 2011 fue rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) y luego lideró la pastoral universitaria de esa universidad, para después convertirse en el director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca) hasta el año 2020.
Tojeira lideró los procesos legales contra los militares que asesinaron a los sacerdotes jesuitas en el campus de la UCA en noviembre de 1989. Pero además fue una voz de denuncia permanente contra lo que consideraba injusticias de la sociedad salvadoreña.
En los últimos años Tojeira también lideró las denuncias en contra de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua luego que confiscara la UCA de Managua y otras propiedades de la Compañía de Jesús.