El Salvador recuperó cuatro piezas arqueológicas procedentes de Estados Unidos que datan del año 100 después de Cristo (d.C.) hasta el 1,000 d.C., informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
A través de un comunicado, Cancillería dijo que las piezas de cerámica se encontraban en posesión de entidades privadas, por lo que fueron sometidas a un análisis para determinar la procedencia y origen de las mismas.
“Posterior a estos estudios, se determinó su origen prehispánico -mesoameriano, específicamente El Salvador”, indicó el gobierno.
Tras este descubrimiento, la red diplomática y consular de El Salvador en Estado Unidos recibió una notificación y se inició otro proceso para confirmar la procedencia de las piezas arqueológicas.

Junto con el Ministerio de Cultura se realizó la pericia y se constató el lugar de origen.
Las imágenes compartidas por el gobierno revelan que además de las cuatro piezas enteras hay una serie de trozos de cerámica que son parte de la misma entrega.
Resguardo de artículos
Las piezas fueron entregadas a la subdirectora general de Diáspora y Promoción Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores, Jessica Aguilar, y a la directora nacional de Patrimonio Cultura del Ministerio de Cultura, María Isaura Araúz.
“La entrega de estas piezas garantiza su identificación, conservación e integridad, y que, eventualmente, puedan ser expuestas al público para su disfrute y difusión de nuestra historia”, indicó la Cancillería.
Los artículos fueron depositados en el Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán”
El año pasado, El Salvador también recuperó nueve piezas arqueológicas provenientes de Italia y entregados al Museo Nacional de Antropología.